DESCRIPCION:
Quinto volumen de la serie de "Valoración del daño corporal. Medicina de los seguros", que realiza una revisión completa de estos procesos, de una forma práctica y novedosa, adaptándolos a la realidad española para su correcta aplicación y desglosando esta valoración por apartados o sistemas anatómicos.
El presente libro se centra en dos aspectos, los traumatismos craneoencefálicos y los trastornos mentales, sobre todo de origen traumático.
Los siete capítulos de anatomía (parte I) están dedicados al encéfalo, incluyendo los ventrículos, las meninges y la vascularización. La parte II versa sobre la calota craneal, y se ocupa tanto de las partes blandas como de los huesos (fracturas de la bóveda), cuya patología se describe en el primer capítulo, dejando el segundo para las cuestiones de valoración y baremación. El traumatismo craneoencefálico y sus consecuencias abarcan las partes III y IV la primera de ellas está dedicada al traumatismo, y la segunda a las complicaciones, el pronóstico, la rehabilitación y la valoración de las secuelas. La parte V estudia los trastornos psiquiátricos más importantes y relacionados, sobre todo, con el traumatismo craneoencefálico. Se ha dedicado un extenso capítulo al trastorno por estrés postraumático por la importancia y frecuencia que tiene y se le da hoy día.
De gran utilidad tanto para peritos médicos, médicos forenses y valoradores, como abogados, especialistas médicos, tramitadores de seguros y alumnos del Máster de Valoración del Daño Corporal y de posgrado, quienes hallarán las nociones de derecho necesarias para emplazarse en el contexto legal donde desarrollar su labor, así como contenidos actualizados en materia clínica y pericial.
INDICE:
PARTE I. ANATOMÍA.
Capítulo 1. Desarrollo y organización básica del sistema nervioso. Hemisferios cerebrales, núcleos basales, comisuras y fibras de asociación.
Capítulo 2. Diencéfalo: tálamo, metatálamo, epitálamo, subtálamo, hipotálamo e hipófisis.
Capítulo 3. Tronco del encéfalo: mesencéfalo, protuberancia, bulbo y formación reticular.
Capítulo 4. Cerebelo.
Capítulo 5. Circulación arterial y drenaje venoso del encéfalo.
Capítulo 6. Sistema ventricular y meninges craneales.
Capítulo 7. Exploración neurológica básica del sistema nervioso central.
Bibliografía.
PARTE II. TRAUMATISMOS DE LA CALOTA. CUERO CABELLUDO.
Capítulo 8. Traumatismos de las partes óseas y blandas de la calota craneal.
Capítulo 9. Valoración y baremación de las secuelas de la calota.
Bibliografía.
PARTE III. TRAUMATISMO DE CRÁNEO.
Capítulo 10. Traumatismos craneoencefálicos.
Capítulo 11. Fracturas craneales.
Capítulo 12. Conmoción y contusión cerebral.
Capítulo 13. Hemorragias cerebrales.
Capítulo 14. Edema cerebral.
Capítulo 15. Lesión axonal difusa.
Capítulo 16. Siringomielia.
Capítulo 17. Tratamiento del traumatismo craneoencefálico.
Bibliografía.
PARTE IV. COMPLICACIONES, PRONÓSTICO, REHABILITACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS SECUELAS DE LOS TRAUMATISMOS DE CRÁNEO.
Capítulo 18. Síndrome posconmocional.
Capítulo 19. Pronóstico del traumatismo craneoencefálico.
Capítulo 20. Complicaciones y secuelas del traumatismo craneoencefálico. Necesidades futuras de los traumatizados craneoencefálicos.
Capítulo 21. Infecciones del cráneo y del encéfalo.
Capítulo 22. Rehabilitación del lesionado cerebral.
Capítulo 23. Valoración y baremación de las consecuencias de los traumatismos craneoencefálicos.
Bibliografía.
PARTE V. TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS.
Capítulo 24. Exploración neuropsiquiátrica y evaluación neuropsicológica.
Capítulo 25. Trastornos psiquiátricos derivados del daño cerebral traumático.
Capíttulo 26. Trastornos mentales orgánicos.
Capítulo 27. Trastornos neuróticos secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos (trastorno por estrés postraumático).
Capítulo 28. Trastornos de ansiedad.Trastornos del estado de ánimo. Retraso mental.
Capítulo 29. Psicopatología laboral.
Capítulo 30. Valoración y baremación de los trastornos mentales.
Bibliografía.