DESCRIPCION:
Este libro tiene como base los temas relevantes de ediciones anteriores, como metodologías específicas, su marco de trabajo conceptual y el sendero histórico. Amplía los conocimientos científicos y los sopesa con aquello que se puede investigar, de modo realista, en niños que sufren estas variadas discapacidades motoras, cognitivas y del comportamiento.
El enfoque muestra el reconocimiento de las fuerzas que han impulsado el tema, pero proporciona una explicación de lo que una terapeuta puede ofrecer auténticamente mediante la evaluación y la terapia. Este libro constituye una parte esencial del conocimiento básico sobre el tema, pero requiere una interacción práctica con profesionales experimentados en un equipo multidisciplinario para establecer prioridades en cada niño.
Se están reclasificando las "parálisis cerebrales" en entidades diagnósticas más precisas, particularmente mediante los estudios de resonancia magnética. Es posible que los objetivos acordados para alcanzar dentro de un período definido sea la mejor manera de acortar la brecha entre diferentes niveles de experiencia. Asimismo, proporciona una meta evaluable para quienes desean calcular la eficacia de la iniciativa en términos mecánicos más que psicológicos.
Este libro sigue siendo esencial para quienes atienden niños con discapacidades.
INDICE:
1. El cuadro clínico para la terapia y el manejo
2. Un abordaje de aprendizaje coparticipativo
3. Nociones generales sobre los abordajes terapéuticos
4. Práctica basada en datos científicos
5. Síntesis de los sistemas terapéuticos
6. Aprendizaje de la función motora
7. La persona mayor con parálisis cerebral
8. Evaluación para la terapia y la función diaria
9. Procedimientos terapéuticos y manejo
10. Función motora y la vida diaria del niño
11. Manejo de la deformidad
12. Trabajo de grupo terapéutico
Apéndice 1: Niveles del desarrollo
Apéndice 2: Dispositivos