DESCRIPCION:
Esta guía enmarca la terapia sexual dentro del proceso terapéutico, teniendo en cuenta al paciente y sus circunstancias desde un punto de vista sistémico, breve e integrador. Se establecen los pasos para seguir una terapia sexual dependiendo de la disfunción y se dan las claves para conocer al paciente y contextualizar la terapia dentro de un enfoque que vaya más allá del asesoramiento sexológico.
Dirigida principalmente a los profesionales que trabajan en el contexto de la sexología clínica, la obra pretende establecer las bases de una sexualidad saludable para que, tanto a nivel profesional como a nivel personal, se trabajen algunos aspectos que son muy importantes para gozar de una buena salud sexual, para que cualquier lector interesado en el tema pueda reflexionar y aprender a gozar de una mejor sexualidad en pareja.
INDICE:
Parte I Sexualidad, sexualidades
1. El contexto profesional
2. Consideraciones previas al inicio de la terapia sexual
Parte II Disfunciones sexuales
3. Cuando el placer llega antes de lo deseado: la eyaculación precoz
4. Cuando el cuerpo no responde lo suficiente: disfunción eréctil
5. Cuando el placer no aparece: eyaculación retardada y anorgasmia
6. Cuando el cuerpo cierra sus puertas: vaginismo
7. Cuando el dolor impide el placer: dispareunia
8. Cuando el miedo pone freno al sexo: aversión al sexo
9. Cuando el apetito se pierde o no aparece: deseo sexual hipoactivo
10. Otras situaciones y trastornos
11. Juguetes sexuales y terapia
12. Ingredientes básicos para una terapia sexual
13. Los elementos de una sexualidad sana