carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


TERAPIA OCUPACIONAL SIN FRONTERAS‚ Aprendiendo del Espíritu de Supervivientes

TERAPIA OCUPACIONAL SIN FRONTERAS- Aprendiendo del Espíritu de Supervivientes-9788498350081
  1. Autor:

    Kronenberg

  2. Isbn:

    9788498350081

  3. Páginas:

    435

  4. Año:

    2007

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    Agotado

Precio s/iva:

38.47 €

36,55  €
Volver

DESCRIPCION:
Terapia Ocupacional sin Fronteras - Aprendiendo del Espíritu de Supervivientes desafía a los terapeutas ocupacionales a desarrollar la visión social de la profesión para la construcción de una sociedad más justa, donde la discapacidad, la vejez, la pobreza y otras condiciones discapacitantes son abordadas involucrando a las personas en ayudarse a si mismas para recuperar la capacidad y el poder de construir su propio destino a través de la participación en ocupaciones significativas en su vida diaria.

Puntos clave:
- Incluye contribuciones sobre la filosofía y la teoría de la profesión, intervenciones prácticas, docencia e investigación, desarrolladas por 40 autores de todo el mundo.
- Explora el nuevo concepto de apartheid ocupacional -la separación entre aquellos que tienen acceso a ocupaciones significativas y útiles de aquellos que se encuentran en situación de deprivación
- Relaciona la filosofía y la teoría con ejemplos prácticos de involucrar a las personas en ocupaciones de la vida diaria como medio para capacitarles para transformar sus vidas en vez de ser dependientes o marginadas.
- Incluye los trabajos pioneros de terapeutas ocupacionales reconocidos internacionalmente de los cinco continentes.
- Permite que la voz de los supervivientes sea escuchada.
- Describe iniciativas concretas con poblaciones olvidadas.
- Cuestiona creencias aceptadas y conceptos claves de la profesión.
- Mira los mecanismos sociales y políticos que influencian el acceso de las personas a la ocupación propositiva y significativa.

INDICE:
SECCIÓN 1 Voces de supervivientes
2. Antes niño de la calle ahora, ciudadano del mundo
3. El derecho a ser ciego sin ser discapacitado
4. La ocupación bajo la ocupación: días de conflicto y toque de queda en Belén
5. Empezar a escribir no es empezar a pensar
SECCIÓN 2 Argumentos filosóficos y teóricos
6. Superar el apartheid ocupacional: exploración preliminar de la naturaleza política de la terapia ocupacional
7. Terapia ocupacional en el ámbito social: aclarando conceptos e ideas
8. El arte de la terapia ocupacional: el espíritu llevado a la práctica
9. Una estructura de participación en el marco de la justicia ocupacional: procesos prácticos basados en la población
10. Ubicación en el contexto: cultura, inclusión y terapia ocupacional
11. Una perspectiva sociohistórica
12. La presencia de la espiritualidad infantil: sobrevivir en un mundo de marginación
13. Los desafíos de la terapia ocupacional en la rehabilitación basada en la comunidad: ocupación centrada en la comunidad de los discapacitados de países en desarrollo
14. El modelo de ocupación humana como herramienta conceptual para entender y hacer frente al apartheid ocupacional
15. Lucha contra la marginación por discapacidad utilizando tres modelos canadienses
16. El modelo Kawa (río): naturaleza, flujo vital y poder de la terapia ocupacional con relevancia cultural
SECCIÓN 3 Práctica de la terapia ocupacional sin fronteras
17. Conexión entre salud y justicia social: experiencia en el Líbano
18. Intervención mediante terapia ocupacional en niños supervivientes de un conflicto bélico
19. Terapia ocupacional con los niños de la calle
20. Practicar para aprender: terapia ocupacional con los niños de Vietnam
21. Voces que hablan, manos que escriben
22. Traspasar las fronteras del trabajo mediante la transformación de la perspectiva
23. Liberar la espiritualidad: el juego como una ocupación de promoción de la salud en el contexto del VIH/SIDA
24. Educación inclusiva en Pakistán: contribución de una terapeuta ocupacional a la educación de profesores
25. El regreso del hombre de maíz: un proyecto de intervención con una comunidad maya de retornados guatemaltecos
26. Gritos silenciosos e injusticias ocupacionales en la sociedad japonesa
27. La Red Internacional de Apoyo a la Terapia Ocupacional: el apoyo a los terapeutas ocupacionales sin fronteras
SECCIÓN 4 Educación e investigación críticas
28. Política en la enseñanza de la terapia ocupacional: perspectiva sudafricana
29. El Proyecto Metuia en Brasil: ideas y acciones que nos unen
30. Relatos de trabajadoras domésticas: transformar la práctica de la terapia ocupacional
31. Investigación en la acción participativa: crear nuevo conocimiento y oportunidades para el compromiso ocupacional



Libreria Médica Berri 2023 ®