carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


TECNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO DE ARAGON‚ Temario Vol.2

TECNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO DE ARAGON- Temario Vol.2-9788467695137
  1. Autor:

    MAD

  2. Isbn:

    9788467695137

  3. Páginas:

    700

  4. Año:

    2013

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:
47,12  €
Volver

DESCRIPCION:
Desarrollo de los Temas 31 a 50 de la Parte Específica del temario para la preparación de las pruebas de acceso a plazas de Técnicos Superiores de Laboratorio del Servicio Aragonés de Salud.

Dicho Temario Específico se completa en otro volumen en el que se recogen los Temas 11 a 30 del programa. Todos ellos se encuentran convenientemente desarrollados y se complementan con cuadros explicativos, gráficos, fotografías y otros recursos didácticos, que le servirán de gran ayuda.

Además, puede consolidar el estudio de esta materia con nuestro manual de cuestionarios tipo test, con el que se trata de ofrecer una herramienta con la que podrá autoevaluarse y comprobar los conocimientos adquiridos.

INDICE:
Tema 31. Gérmenes del tracto respiratorio: clasificación, significado clínico, determinación de la sensibilidad y tratamiento
Tema 32. Gérmenes del tracto genitourinario: tinciones diferenciales (material y técnica)
Tema 33. Hemocultivos, incubación y sistemas automáticos. Mycobacterias y hongos: clasificación y medios de cultivo adecuados para su aislamiento e identificación
Tema 34. Técnicas de separación de moléculas: centrifugación, electroforesis y técnicas relacionadas: cromatográficas
Tema 35. Técnicas de medida de analitos: basadas en la detección de radiación electromagnética, electroquímicas, y otras técnicas (osmometría, inmunoanálisis_)
Temas 36-37. Conceptos básicos de genética: el ciclo vital de una célula somática: mitosis, meiosis, gametogénesis humana estructura y función de los cromosomas y de los genes bases cromosómicas de la herencia patrones de herencia alteraciones numéricas y estructurales de los cromosomas. Principales trastornos genéticos: clasificación. Técnicas de análisis cromosómico: obtención de extensiones cromosómicas, métodos de tinción y bandeado cromosómico, nomenclatura citogenética. Tipos de cultivos celulares en citogenética, técnicas de obtención, manteniendo y propagación de cultivos
Tema 38. Métodos de diagnóstico genético molecular: técnicas de extracción de ácidos nucleicos, técnicas de PCR y electroforesis para el estudio de los ácidos nucleicos, técnicas de transferencia e hibridación de ácidos nucleicos, secuenciación de ADN, etc
Tema 39. Estudio básico de autoinmunidad: técnicas basadas en reacciones antígeno anticuerpo primarias y secundarias, detección de autoanticuerpos. Determinaciones
Tema 40. Biología celular. Citometría de flujo: principios, componentes y aplicaciones en el laboratorio clínico
Tema 41. Técnicas básicas de biología celular
Tema 42. Laboratorio de Urgencias: parámetros habituales, metodologías, y control analítico. Aplicación clínica. Automatización y robotización
Tema 43. El equilibrio ácido-base: gasometría arterial y venosa
Tema 44. Hemostasia y coagulación. Coagulación: técnicas, estudio y alteraciones, dímeros
Tema 45. Banco de sangre: grupos sanguíneos. Técnicas e interpretación. Test de Coombs
Tema 46. Sistemas de conservación, estabilidad y aditivos a añadir a cada uno de los componentes sanguíneos obtenidos por fraccionamiento de una unidad
Tema 47. Fisiopatología del hemograma
Tema 48. Controles de calidad de las muestras, de instalaciones y de los equipos: control de calidad interno y externo
Tema 49. Bases estadísticas de la calidad analítica: media, mediana, moda, desviación estándar, precisión, exactitud, veracidad, la distribución normal, validez y fiabilidad de los instrumentos de medida, sensibilidad y especificidad. Curvas de rendimiento diagnóstico. Valores de referencia, estadística en el laboratorio
Tema 50. Metodología de la investigación: técnicas cualitativas y cuantitativas. Fuentes de datos. Estudios descriptivos y analíticos del laboratorio. El papel del Técnico Especialista



Libreria Médica Berri 2025 ®