DESCRIPCION:
El strapping y el taping, dos técnicas complementarias reunidas en una única guía.
Hoy en día, tanto la demanda de tratamientos como el nivel de exigencia de los pacientes va en aumento: tanto en las actividades corrientes como en las deportivas, especialmente en traumatología, reumatología, pediatría, e incluso geriatría. Por este motivo, cada vez cobran más protagonismo las vendas adhesivas y los demás sistemas de inmovilización como las ortesis.
Estos tratamientos o complementos de tratamiento permiten recuperar rápidamente la actividad diaria, sin empeoramiento de la lesión inicial y, sobre todo, favorecen una cicatrización dirigida y sólida, garantía única de una recuperación duradera de la función.
Una obra práctica e indispensable que presenta 70 diseños diferentes y 400 ilustraciones que facilitan la comprensión.
INDICE:
El strapping o las contenciones elásticas
1. Las claves del éxito
2. Principios generales
3. Elementos técnicos
Tipos de montaje
Funciones de las vendas
Técnicas de colocación
4. Material
Las vendas adhesivas inelásticas
Las vendas adhesivas elásticas
Las vendas cohesivas
5. Propiedades
Mecánicas
Neurofisiológicas
Psicológicas
6. Objetivos
Terapéuticos
Preventivos
Tabla recopilatoria
7. Indicaciones y particularidades por patología
Patologías articulares
Patologías tendinosas
Patologías musculares
Pequeños traumatismos
En reumatología
Alteraciones liquidianas
8. Contraindicaciones, ventajas e inconvenientes
Contraindicaciones
Ventajas
Inconvenientes
El taping
1. Principios generales
2. Elementos técnicos
Tipos de montaje
Técnicas de colocación
3. Material
Características
Dimensiones
Teoría de los colores
Sentido de colocación de las vendas
La tensión
4. Propiedades
Mecánicas
Neurofisiológicas
Psicológicas
5. Objetivos
Acción drenante y acción destonificante
Acción antálgica
Acción tonificante y acción estabilizadora
Acción correctora
Combinación de acciones
6. Indicaciones
Musculares
Articulares
Tendinosas
En reumatología
Tisulares
7. Ventajas e inconvenientes
Ventajas
Inconvenientes
Contraindicaciones
Las ortesis
1. Principios generales
2. Tipos de ortesis
De inmovilización
De reabsorción
De recuperación
3. Propiedades
Mecánicas
Neurofisiológicas
Fisiológicas
4. Objetivos e indicaciones
Elección y principios de aplicación
Para tratar: ortesis de inmovilización
Para prevenir: ortesis de recuperación
5. Ventajas e inconvenientes
Ventajas
Inconvenientes
Recomendaciones y contraindicaciones
Tabla recopilatoria
Evolución y elección de las contenciones elásticas tras producirse una lesión (tabla)
Aplicaciones prácticas
El strapping en la práctica
Las demostraciones
En los miembros inferiores
El halux valgus: strapping antálgico
Fractura de una falange de un dedo del pie: strapping terapéutico
Aponeurosis plantar (fascitis plantar): strapping terapéutico
Fractura del metatarsiano: strapping terapéutico
Esguince del metatarsiano: strapping terapéutico
Esguince de tobillo (LCL o LLE): strapping terapéutico
Esguince de tobillo (LCL o LLE): strapping preventivo
Tendinitis del tibial anterior: strapping terapéutico
Síndrome de la confluencia posterior del tobillo: strapping antálgico
Periostitis tibial: strapping terapéutico
Tendinitis de Aquiles: strapping terapéutico
Desgarro del tríceps: strapping terapéutico. Vendaje de contrapresión
Desgarro del tríceps: strapping terapéutico. Vendaje restrictivo y de contrapresión
Esguince de rodilla (ligamento colateral tibial o LLI): strapping terapéutico
Esguince de rodilla (ligamento cruzado anterior o LCA): strapping preventivo
Dolor meniscal: strapping antálgico
Dolor de la articulación fibulotibial superior: strapping antálgico
Tendinitis del ligamento patelar (tendón rotuliano): strapping terapéutico
Subluxación de la patela: strapping terapéutico y preventivo
Desgarro de los isquiotiobiales: strapping de urgencia. Vendaje compresivo
Desgarro de los isquitiobiales: strapping terapéutico. Vendaje restrictivo y compresivo
En el torso y el tronco
Lumbalgia aguda: strapping terapéutico
Contusiones torácicas o fractura parcelar de costilla: strapping terapéutico y antálgico
En los miembros superiores
Esguince acromioclavicular: strapping terapéutico
Esguince acromioclavicular: strapping terapéutico. Montaje con venda cohesiva
Esguince acromioclavicular: strapping preventivo
Tendinitis del bíceps (porción larga): strapping terapéutico
Dolor posterior del codo: strapping antálgico
Tendinitis de los epicondíleos (epicondilitis): strapping terapéutico
Esguince de muñeca: strapping terapéutico
Esguince del pulgar: strapping terapéutico
Esguince de la articulación metacarpofalángica (dedo en extensión) o lesión deun tendón flexor de los dedos: strapping terapéutico y preventivo
Esguince de la articulación metacarpofalángica (dedo en flexión) o lesión de un tendón extensor de los dedos: strapping terapéutico
Esguince de la articulación metacarpofalángica (dedo en flexión): strapping preventivo
Esguince de las articulaciones AIP o AID de un dedo: strapping terapéutico
Los casos particulares
Estabilización de la articulación trapezometacarpiana (columna del pulgar): strapping preventivo
Unir los dedos: strapping preventivo
El taping en la práctica
Las demostraciones
En los miembros inferiores
Taping corrector del hallux valgus y descompresión del extensor del dedo gordo del pie
Taping corrector en caso de pie plano
Taping destonificante de la fascia plantar (aponeurosis plantar)
Taping para el drenaje del tobillo
Taping tonificante o estimulante para los fibulares
Taping destonificante para el tibial anterior
Taping corrector en caso de periostitis tibial
Taping drenante o destonificante para el tendón de Aquiles
Taping tonificante para el tríceps y el tendón de Aquiles
Taping para el drenaje de la rodilla
Taping para la descompresión patelar (rótula)
Taping destonificante y drenante para los isquiotibiales
Taping destonificante y drenante para el cuádriceps
Taping tonificante para el femoral
Taping corrector y destonificante para la fascia lata (síndrome del limpiaparabrisas)
En el torso y el tronco
Taping destonificante para la región lumbar
Taping para la descompresión lumbar
Taping destonificante para la región dorsal (interescapular)
Taping destonificante para la región cervicoescapular (trapecio superior y elevador de la escápula)
En los miembros superiores
Taping para el drenaje de la parte posterior del hombro (escápula)
Taping para el drenaje del hombro
Taping destonificante para el deltoides
Taping tonificante para el deltoides
Taping destonificante para el bíceps braquial
Taping para el drenaje del tríceps braquial
Taping tonificante para el bíceps braquial
Taping corrector y destonificante para los epicondíleos
Taping para el drenaje y la descompresión del canal carpiano
Los casos particulares
Taping para las cicatrices