carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL SECTOR SANITARIO

PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL SECTOR SANITARIO-9788483421819
  1. Autor:

    De Lorenzo

  2. Isbn:

    9788483421819

  3. Páginas:

    6000

  4. Año:

    2009

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

240.38 €

228,36  €
Volver

DESCRIPCION:
LIBRO I. NORMATIVA
TÍTULO I. DERECHO INTERNACIONAL
CAPÍTULO I. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS
1. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, de 10 de diciembre de 1948 (Fragmento)
2. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 (Fragmento)
3. CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, de 20 de noviembre de 1989 (Fragmento)
CAPÍTULO II. CONSEJO DE EUROPA
1. CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES, de 4 de noviembre de 1950 (Fragmento)
2. CONVENIO Nº 108, DE 28 DE ENERO DE 1981, PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON RESPECTO AL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
3. CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO CON RESPECTO A LAS APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA Y DE LA MEDICINA, hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997 .
TÍTULO II. DERECHO COMUNITARIO
1. TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA. VERSIÓN CONSOLIDADA (Fragmento)
2. TRATADO DE LISBOA POR EL QUE SE MODIFICA EL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL TRATADO CONSTITUTIVO DE LA COMUNIDAD EUROPEA, firmado en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 (Fragmento)
3. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
4. DIRECTIVA DE LA COMISIÓN 91/507/CEE 19 DE JULIO DE 1991 por la que se modifica el Anexo de la Directiva 75/318/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre normas y protocolos analíticos, toxicofarmacológicos y clínicos en materia de prueba de medicamentos (Fragmento)
5. DIRECTIVA 95/46, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 24 DE OCTUBRE DE 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
6. DIRECTIVA 2000/31/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 8 de junio de 2000, relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico en el mercado interior
7. DIRECTIVA 2001/20/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 4 de abril de 2001, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros sobre la aplicación de buenas prácticas clínicas en la realización de ensayos clínicos de medicamentos de uso humano
8. DIRECTIVA 2001/83/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 6 de noviembre de 2001, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano (Fragmento)
9. DIRECTIVA 2002/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de enero de 2003, por la que se establecen normas de calidad y de seguridad para la extracción, verificación, tratamiento, almacenamiento y distribución de sangre humana y sus componentes y por la que se modifica la Directiva 2001/83/CE.
10. DIRECTIVA 2004/33/CE DE LA COMISIÓN, de 22 de marzo de 2004, por la que se aplica la Directiva 2002/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a determinados requisitos técnicos de la sangre y los componentes sanguíneos
11. DIRECTIVA 2004/23/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 31 de marzo de 2004, relativa al establecimiento de normas de calidad y de seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos.
12. DIRECTIVA 2005/28/CE DE LA COMISIÓN, de 8 de abril de 2005, por la que se establecen los principios y las directrices detalladas de las buenas prácticas clínicas respecto a los medicamentos en investigación de uso humano, así como los requisitos para autorizar la fabricación o importación de dichos productos.
13. DIRECTIVA 2005/61/CE DE LA COMISIÓN, de 30 de septiembre de 2005, por la que se aplica la Directiva 2002/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos de trazabilidad y a la notificación de reacciones y efectos adversos graves.
14. DIRECTIVA 2005/62/CE DE LA COMISIÓN, de 30 de septiembre de 2005, por la que se aplica la Directiva 2002/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que se refiere a la normas y especificaciones comunitarias relativas a un sistema de calidad para los centros de transfusión sanguínea
15. DIRECTIVA 2006/86/CE DE LA COMISIÓN, de 24 de octubre de 2006, por la que se aplica la Directiva 2004/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que se refiere a los requisitos de trazabilidad, la notificación de las reacciones y los efectos adversos graves y determinados requisitos técnicos para la codificación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos
16. DIRECTIVA 2006/17/CE DE LA COMISIÓN, de 8 de febrero de 2006, por la que se aplica la Directiva 2004/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo a determinados requisitos técnicos para la donación, la obtención y la evaluación de células y tejidos humanos
TÍTULO III. DERECHO ESTATAL
CAPÍTULO I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (Fragmento) . . . . . . .
CAPÍTULO II. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL
1. LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, de Protección de Datos de Carácter Personal
2. REAL DECRETO 428/1993, DE 26 DE MARZO, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia de Protección de Datos
3. REAL DECRETO 1720/2007, DE 21 DE DICIEMBRE, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal
4. RESOLUCIÓN DE 12 DE JULIO DE 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se crea el Registro Telemático de la Agencia Española de Protección de Datos
5. RESOLUCIÓN DE 12 DE JULIO DE 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se aprueban los formularios electrónicos a través de los que deberán efectuarse las solicitudes de inscripción de ficheros en el Registro General de Protección de Datos, así como los formatos y requerimientos a los que deben ajustarse las notificaciones remitidas en soporte informático o telemático .
6. RESOLUCIÓN DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se determina la información que contiene el Catálogo de ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos.
7. INSTRUCCIÓN 1/1996, DE 1 DE MARZO, de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios .
8. INSTRUCCIÓN 1/1998, DE 19 DE ENERO, de la Agencia de Protección de Datos, relativa al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación
9. INSTRUCCIÓN 1/2000, DE 1 DE DICIEMBRE, de la Agencia de Protección de Datos, relativa a las normas por las que se rigen los movimientos internacionales de datos .
10. INSTRUCCIÓN 1/2004, DE 22 DE DICIEMBRE, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre publicación de sus Resoluciones.
11. INSTRUCCIÓN 1/2006, DE 8 DE NOVIEMBRE, de la Agencia Española de Protección de Datos sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras
CAPÍTULO III. ASISTENCIA SANITARIA Y SALUD PÚBLICA
1. LEY ORGÁNICA 3/1986, DE 14 DE ABRIL, de medidas especiales en materia de salud pública 2. LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, General de Sanidad
3. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, por la que se aprueba el Código Penal (Fragmento)
. 4. LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica .
5. LEY 16/2003, DE 28 DE MAYO, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud . 333
6. LEY 28/2005, DE 26 DE DICIEMBRE, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco (Fragmento) .
7. REAL DECRETO 190/1996, DE 9 FEBRERO, que aprueba el Reglamento Penitenciario (Fragmento) .
8. REAL DECRETO 1566/1998, DE 17 DE JULIO, por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia (Fragmento) .
9 REAL DECRETO 605/2003, DE 23 DE MAYO, por el que se establecen las medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud .
10. REAL DECRETO 183/2004, DE 30 DE ENERO, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual .
11. REAL DECRETO 124/2007, DE 2 DE FEBRERO, por el que se regula el Registro nacional de instrucciones previas y el correspondiente fichero automatizado de datos de carácter personal .
12. ORDEN DE 6 DE SEPTIEMBRE DE 1984, del Ministerio de Sanidad y Consumo, por la que se regula la obligatoriedad del informe de alta .
CAPÍTULO IV. INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
1. LEY 30/1979, DE 27 DE OCTUBRE, sobre extracción y trasplante de órganos
2. LEY 14/2006, DE 26 DE MAYO, sobre técnicas de reproducción humana asistida
3. LEY 14/2007, DE 3 DE JULIO, de investigación biomédica.
4. REAL DECRETO 412/1996, DE 1 DE MARZO, por el que se establecen los protocolos obligatorios de estudios de los donantes y usuarios relacionados con las técnicas de reproducción humana asistida y se regula la creación y organización del Registro Nacional de Donantes de Gametos y Preembriones con fines de reproducción humana (Fragmento).
5. REAL DECRETO 2070/1999, DE 30 DE DICIEMBRE, por el que se regulan las actividades de obtención y utilización clínica de órganos humanos y la coordinación territorial en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos (Fragmento)
6. REAL DECRETO 1088/2005, DE 16 DE SEPTIEMBRE, por el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas de la hemodonación y de los centros y servicios de transfusión
7. REAL DECRETO 1301/2006, DE 10 DE NOVIEMBRE, por el que se establecen las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y se aprueban las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos
8. ORDEN DE 25 DE MARZO DE 1996 por la que se establecen las normas de funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Gametos y Preembriones
9. ORDEN SCO/393/2006, DE 8 DE FEBRERO, por la que se establece la organización y funcionamiento del Banco Nacional de Líneas Celulares
CAPÍTULO V. ENSAYOS CLÍNICOS Y FARMACIA
1. LEY 16/1997, DE 25 ABRIL, que regula los servicios de las Oficinas de Farmacia .
2. LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (Fragmento) .
3. REAL DECRETO 1910/1984, DE 26 DE SEPTIEMBRE, de receta médica
4. REAL DECRETO 2210/1995, DE 28 DICIEMBRE, de creación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica .
5. REAL DECRETO 520/1999, DE 26 DE MARZO, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española del Medicamento (Fragmento) .
6. REAL DECRETO 223/2004, DE 6 DE FEBRERO, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos
7. REAL DECRETO 65/2006, DE 30 DE ENERO, por el que se establecen requisitos para la importación y exportación de muestras biológicas .
8. REAL DECRETO 1344/2007, DE 11 DE OCTUBRE, por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano .
9. ORDEN DE 14 DE FEBRERO DE 1997, del Ministerio de Sanidad y Consumo, que establece determinados requisitos en la prescripción y dispensación de fórmulas magistrales y preparados oficinales para tratamientos peculiares.
10. ORDEN DE 25 DE ABRIL DE 1994, del Ministerio de Sanidad y Consumo, por la que se regulan las recetas y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes y especialidades farmacéuticas para uso humano.
11. ORDEN SCO/256/2007, DE 5 DE FEBRERO, por la que se establecen los principios y directrices detalladas de buena práctica clínica y los requisitos para autorizar la fabricación o importación de medicamentos en investigación de uso humano
CAPÍTULO VI. ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS
1. LEY 44/2003, DE 21 DE NOVIEMBRE, de ordenación de las profesiones sanitarias (Fragmento) 2. LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de Servicios de Salud (Fragmento)
3. LEY 7/2007, DE 12 DE ABRIL, del Estatuto básico del empleado público (Fragmento) .
4. REAL DECRETO 1594/1994, DE 15 DE JULIO, que desarrolla la Ley 10/1986, de 17 de marzo, reguladora de la profesión de odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental .
5. REAL DECRETO 183/2008, DE 8 DE FEBRERO, por el que se determinan y clasifican las especialidades en ciencias de la salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada (Fragmento) .
CAPÍTULO VII. ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
1. REAL DECRETO 1277/2003, DE 10 DE OCTUBRE, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios
2. REAL DECRETO 1030/2006, DE 15 DE SEPTIEMBRE, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización .
CAPÍTULO VIII. SALUD LABORAL
1. LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, de Prevención de Riesgos laborales (Fragmento) .
2. REAL DECRETO 39/1997, DE 17 ENERO, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de Prevención (Fragmento) .
3. REAL DECRETO 597/2007, DE 4 MAYO, sobre publicación de las sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales
CAPÍTULO IX. NORMATIVA RELACIONADA
SECCIÓN I. Seguridad Social
1. REAL DECRETO 575/1997, DE 18 DE ABRIL, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de la prestación económica de la seguridad social por incapacidad temporal .
SECCIÓN II. Dopaje
1. LEY ORGÁNICA 7/2006, DE 21 DE NOVIEMBRE, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte (Fragmento)
SECCIÓN III. Servicios Sociales
1. LEY 13/1982, DE 7 DE ABRIL, de Integración Social de los Minusválidos (Fragmento) .
2. LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (Fragmento) .
3. LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (Fragmento)
4. REAL DECRETO 355/2004, DE 5 DE MARZO, por el que se regula el Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica (Fragmento) .
TÍTULO IV. DERECHO AUTONÓMICO
CAPÍTULO I. ANDALUCÍA (Ver CD)
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 MARZO. Estatuto de Autonomía de Andalucía
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 4/1997, DE 9 DE JULIO, de prevención y asistencia en drogodependencia (Fragmento) .
2. LEY 2/1998, DE 15 DE JUNIO, de Salud de Andalucía (Fragmento)
3. LEY 5/2003, DE 9 DE OCTUBRE, de declaración de voluntad vital anticipada
4. DECRETO 238/2004, DE 18 DE MAYO, que regula el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía .
5. DECRETO 246/2005, DE 8 DE NOVIEMBRE, por el que se regula el ejercicio del derecho de las personas menores de edad a recibir atención sanitaria en condiciones adaptadas a las necesidades propias de su edad y desarrollo y se crea el Consejo de Salud de las Personas menores de edad (Fragmento)
6. ORDEN DE 24 DE OCTUBRE DE 1986, por la que se crea el libro de registro de partos y recién nacidos .
7. RESOLUCIÓN DE 21 DE MAYO DE 1985, por la que se modifica el modelo de Libro de Registro . SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. LEY 7/2003, DE 20 DE OCTUBRE. Regula la investigación en Andalucía con preembriones humanos no viables para la fecundación in Vitro .
2. LEY 1/2007, DE 16 DE MARZO. Regula la investigación en reprogramación celular con finalidad exclusivamente terapéutica .
3. LEY 11/2007, DE 26 DE NOVIEMBRE, reguladora del consejo genético, de protección de derechos de las personas que se sometan a análisis genéticos y de los bancos de ADN humano en Andalucía .
4. DECRETO 81/1997, DE 13 DE MARZO, que regula los Bancos de Tejidos (Fragmento) .
5. DECRETO 364/2003, DE 22 DE DICIEMBRE, por el que se regula la organización, composición y funcionamiento del comité de Investigación con preembriones humanos y el procedimiento de autorización de los proyectos y centros de investigación con preembriones sobrantes de las técnicas de fecundación in Vitro (Fragmento) .
6. DECRETO 297/2007, DE 18 DE DICIEMBRE, por el que se crea y regula el Registro de Cáncer de Andalucía (Fragmento) .
7. ORDEN DE 6 DE JUNIO DE 1986, que regula la red transfusional de Andalucía
8. ORDEN DE 27 DE SEPTIEMBRE DE 2005, por la que se crea el Sistema de Información de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 22/2007, DE 18 DE DICIEMBRE, de Farmacia de Andalucía (Fragmento)
2. DECRETO 66/1996, DE 13 DE FEBRERO, por el que se constituye el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y se determinan normas sobre el mismo
3. DECRETO 232/2002, DE 17 DE SEPTIEMBRE, por el que se Regula los órganos de Ética e Investigación Sanitarias y los de Ensayos Clínicos en Andalucía (Fragmento) .
4. DECRETO 181/2007, DE 19 JUNIO, que regula la Receta Médica Electrónica
5. ORDEN DE 6 DE MAYO DE 1996, por la que se regula la informatización del Libro Recetario por las Oficinas de Farmacia de Andalucía
6. ORDEN DE 19 DE DICIEMBRE DE 1996, que desarrolla el Decreto 66/1996, de 13 de febrero, que crea el Sistema de vigilancia epidemiológica y establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 69/2008, de 26 de febrero, que establece los procedimientos de las Autorizaciones Sanitarias y crea el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (Fragmento)
2. DECRETO 427/2008, DE 29 DE JULIO, por el que se crea y regula el Registro de profesionales sanitarios de Andalucía
CAPÍTULO II. ARAGÓN
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 5/2007, DE 20 DE ABRIL, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón (Fragmento)
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 3/2001, DE 4 DE ABRIL, de prevención, asistencia y reinserción social en materia de drogodependencias (Fragmento)
2. LEY 6/2002, DE 15 DE ABRIL, de Salud de Aragón (Fragmento) .
3. DECRETO 164/2000, DE 5 DE SEPTIEMBRE, por el que se regula el sistema de información asistencial, de ámbito social y sanitario en la Comunidad Autónoma de Aragón
4. DECRETO 83/2003, DE 29 ABRIL, sobre garantía de plazo en la atención quirúrgica en el Sistema de Salud de Aragón (Fragmento) .
5. DECRETO 100/2003, DE 6 MAYO, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y el funcionamiento del Registro de Voluntades Anticipadas
6. ORDEN DE 16 ENERO 2001, por la que se regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) del alta hospitalaria y procedimientos ambulatorios, en la Comunidad Autónoma de Aragón .
7. ORDEN DE 8 DE ABRIL DE 2003, por la que se crea el Registro de Usuarios del Sistema de Salud de Aragón .
8. ORDEN DE 16 ENERO 2001, por la que se establece el sistema de información de atención especializada y regula el procedimiento de recogida de datos
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. LEY 3/2005, DE 12 DE MAYO, de creación de la Entidad Pública Aragonesa del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón (Fragmento) .
2. ORDEN 3 DE DICIEMBRE DE 1985, por la que se establece la obligatoriedad de pruebas de detección de anticuerpo frente al virus LAV/HTLVIII en los bancos de sangre de la Comunidad SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 4/1999, DE 25 MARZO, de Ordenación Farmacéutica de Aragón (Fragmento)
2. DECRETO 222/1996, DE 23 DE DICIEMBRE, por la que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica de Aragón .
3. DECRETO 26/2003, DE 14 DE FEBRERO, por el que se crea el Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón (Fragmento)
4. ORDEN DE 8 DE JULIO DE 2002, por la que se regula el Libro Recetario Oficial de oficinas de farmacia .
5. ORDEN DE 8 DE ABRIL DE 2003, que regula la identificación de los usuarios en las Oficinas de Farmacia de Aragón para el acceso a la prestación farmacéutica .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 106/2004, DE 27 DE ABRIL, por el que se aprueba el Reglamento que regula la autorización de centros y servicios sanitarios en Aragón (Fragmento) .
2. DECRETO 6/2008, DE 30 DE ENERO, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Salud y Consumo del Servicio Aragonés de Salud (Fragmento) .
CAPÍTULO III. CANARIAS
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 10/1982, DE 10 DE AGOSTO, del Estatuto de Autonomía de Canarias (Fragmento)
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 11/1994, DE 26 DE JULIO, de Ordenación Sanitaria de Canarias (Fragmento)
2. LEY 9/1998, DE 22 DE JULIO, sobre prevención, asistencia e inserción social en materia de drogodependencias (Fragmento)
3. DECRETO 61/1997, DE 30 ABRIL, por el que se crea el Comité Asesor para la Utilización Terapéutica de la Hormona del Crecimiento y Sustancias Relacionadas (Fragmento) .
4. DECRETO 178/2005, DE 26 DE JULIO, por el que se aprueba el Reglamento que regula la Historia Clínica en los centros y establecimientos hospitalarios y establece el contenido, conservación y expurgo de sus documentos .
5. DECRETO 116/2006, DE 1 DE AGOSTO, que regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario (Fragmento) .
6. DECRETO 13/2006, DE 8 DE FEBRERO, por el que se regulan las manifestaciones anticipadas de voluntad en el ámbito sanitario y la creación de su correspondiente Registro .
7. DECRETO 56/2007, DE 13 DE MARZO, que regula la tarjeta sanitaria canaria, el documento sanitario de inclusión temporal y el acceso a las prestaciones públicas de asistencia sanitaria y farmacéutica (Fragmento) .
8. ORDEN DE 28 FEBRERO 2005, por la que se aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. ORDEN DE 28 DE ABRIL DE 1988, de obligatoriedad de la prueba de detección Anti-VIH en todas las donaciones de sangre efectuadas en la Comunidad Autónoma de Canarias
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 4/2005, DE 13 DE JULIO, de Ordenación Farmacéutica de Canarias (Fragmento)
2. DECRETO 165/1998, DE 24 DE SEPTIEMBRE, que crea la Red Canaria de Vigilancia Epidemiológica y establece las normas para regular su funcionamiento
3. DECRETO 226/2006, DE 13 DE DICIEMBRE, que regula el procedimiento de verificación del cumplimiento por parte de las oficinas de farmacia y de los servicios farmacéuticos de los requisitos necesarios para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales, así como el procedimiento de autorización de la elaboración por terceros (Fragmento) .
4. DECRETO 94/2007, DE 8 DE MAYO, por el que se crea y regula la Comisión Asesora de Bioética de Canarias y los Comités de Ética Asistencial (Fragmento)
5. ORDEN DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 1994, por la que se autoriza a los farmacéuticos con oficina de farmacia a llevar el Libro Recetario Oficial por medios informáticos .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 225/1997, DE 18 DE SEPTIEMBRE, que regula las autorizaciones de instalación y funcionamiento de centros, servicios, establecimientos y actividades sanitarias (Fragmento) .
2. DECRETO 5/2005, DE 25 ENERO, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Sanidad (Fragmento) .
3. DECRETO 105/2006, DE 20 DE JULIO, por el que se regula la homologación de los centros, servicios y establecimientos sanitarios y por el que se desarrolla el régimen jurídico del concierto sanitario (Fragmento)
4. ORDEN DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2003, que establece las condiciones y requisitos técnicos para la instalación y funcionamiento de los laboratorios clínicos y unidades periféricas de obtención de muestras y especimenes (Fragmento)
CAPÍTULO IV. CANTABRIA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 8/1981, DE 30 DE DICIEMBRE, del Estatuto de Autonomía de Cantabria (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 5/1997, DE 6 DE OCTUBRE, de prevención, asistencia e incorporación social en materia de drogodependencias (Fragmento) .
2. LEY 7/2002, DE 10 DE DICIEMBRE, de Ordenación Sanitaria de Cantabria (Fragmento) .
3. LEY 7/2006, DE 15 DE JUNIO, de garantías de tiempos máximos de respuesta en la atención sanitaria especializada en el sistema sanitario público de Cantabria (Fragmento) .
4. DECRETO 139/2004, DE 15 DE DICIEMBRE, por el que se crea y regula el Registro de Voluntades Previas de Cantabria .
5. DECRETO 23/2007, DE 1 DE MARZO, sobre los derechos de la madre, el padre y el recién nacido en relación con el nacimiento en el ámbito sanitario
SECCIÓN III. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 7/2001, DE 19 DE DICIEMBRE, de Ordenación Farmacéutica de Cantabria (Fragmento) .
2. DECRETO 26/1989, DE 2 DE MAYO, que regula la declaración obligatoria de enfermedades .
3. DECRETO 84/2005, DE 21 DE JULIO, por el que se regula el Comité Ético de Investigación Clínica de Cantabria (Fragmento) .
SECCIÓN IV. Organización de servicios
1. DECRETO 65/1992 DE 7 DE SEPTIEMBRE, por el que se regula la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios (Fragmento)
2. ORDEN DE 27 DE FEBRERO DE 1997, por el que se regula la creación, organización y funcionamiento del Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Dirección Regional de Sanidad y de Consumo .
CAPÍTULO V. CASTILLA-LA MANCHA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 9/1982, DE 10 DE AGOSTO, que aprueba el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (Fragmento)
2. DECRETO 104/2008, DE 22 DE JULIO, de Protección de Datos de carácter personal en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 8/2000, DE 30 NOVIEMBRE, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Fragmento
2. LEY 15/2002, DE 11 DE JULIO, de drogodependencia (Fragmento)
3. LEY 24/2002, DE 5 DE DICIEMBRE, de garantías en la atención sanitaria especializada (Fragmento)
4. LEY 6/2005, DE 7 DE JULIO, sobre la declaración de voluntades anticipadas en materia de la propia salud de Castilla-La Mancha
5. DECRETO 73/2002, DE 14 DE MAYO, que regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos de Hospitalización, la Cirugía Ambulatoria y otros procedimientos ambulatorios
6. DECRETO 8/2003, DE 28 DE ENERO, por el que se crea el Registro de pacientes en lista de espera de Castilla-La Mancha .
7. DECRETO 15/2006, DE 21 FEBRERO, que regula el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha .
8. ORDEN DE 3 DE OCTUBRE DE 1994, por la que se autoriza la sustitución del libro foliado por sistema informático en el registro de ingresos y altas hospitalarias .
9. ORDEN DE 20 DE DICIEMBRE 2007, por la que se regula el registro de vacunaciones en Castilla-La Mancha .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 18/2005, DE 15 DE FEBRERO, que crea la red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha (Fragmento)
2. ORDEN DE 23 DE MAYO DE 2005, que desarrolla el registro de hemovigilancia de Castilla-La Mancha y se crea su fichero automatizado de datos .
3. ORDEN DE 24 MAYO DE 2005, que desarrolla el registro de donantes de sangre de Castilla-La Mancha y se crea su fichero automatizado de datos .
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 5/2005, DE 27 DE JUNIO, de Farmacia de Castilla-La Mancha (Fragmento)
2. DECRETO 51/1997, DE 29 DE ABRIL, por el que se crea y se regula la Red de Vigilancia Epidemiológica
3. DECRETO 95/2006, DE 17 DE JULIO, que regula los Comités de Ética Asistencial en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Fragmento)
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 13/2002, DE 15 DE ENERO, que regula las autorizaciones administrativas de centros, servicios y establecimientos sanitarios (Fragmento) .
2. ORDEN DE 26 SEPTIEMBRE 2007, que crea el Registro de prescripciones en ópticas, ortopedias y establecimientos de audioprótesis
CAPÍTULO VI. CASTILLA Y LEÓN
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 14/2007, DE 30 DE NOVIEMBRE, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León (Fragmento)
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 1/1993, DE 6 DE ABRIL, que regula la Ordenación del Sistema Sanitario (Fragmento) .
2. LEY 3/1994, DE 29 DE MARZO, sobre normas reguladoras de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León (Fragmento) .
3. LEY 8/2003, DE 8 DE ABRIL, sobre derechos y deberes de las personas en relación con su salud .
4. DECRETO 101/2005, DE 22 DE DICIEMBRE, por el que se regula la Historia Clínica
5. DECRETO 28/2007, DE 15 DE MARZO, que establece el Sistema de Información de Enfermedades Asistidas, regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) al alta hospitalaria y procedimientos ambulatorios especializados y crea el Registro del CMBD de la Comunidad de Castilla y León .
6. DECRETO 30/2007, DE 22 DE MARZO, que regula el documento de instrucciones previas en el ámbito sanitario y crea el Registro de Instrucciones Previas de Castilla y León .
7. ORDEN SBS/1325/2003, DE 3 DE SEPTIEMBRE, por la que se publican las cartas de derechos y deberes de las Guías de información al usuario
8. ORDEN SAN/1593/2006, DE 13 DE OCTUBRE, que regula la organización y funcionamiento de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León (Fragmento) .
9. ORDEN SAN/553/2008, DE 3 DE ABRIL, por la que se crea el Registro de Recién Nacidos en Castilla y León .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 45/1993, DE 24 DE FEBRERO, por el que se constituye la Red Autonómica de Hemoterapia y Hemodonación (Fragmento) .
2. DECRETO 108/2002, DE 12 DE SEPTIEMBRE, que establece el régimen jurídico de los Comités de Ética Asistencial y crea la Comisión de Bioética de Castilla y León (Fragmento) .
3. ORDEN SAN/205/2005, DE 8 DE FEBRERO, por la que se Crea el Registro Poblacional de Cáncer de Castilla y León .
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 13/2001, DE 20 DICIEMBRE, de Farmacia de Castilla y León (Fragmento)
2. DECRETO 69/2006 DE 5 DE OCTUBRE, que regula la red de vigilancia epidemiológica de Castilla y León
3. ORDEN SAN/2128/2006, DE 27 DE DICIEMBRE, por la que se regula el Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria de Castilla y León
4. ORDEN SAN/605/2007, DE 23 DE MARZO, por la que se regula el Registro de Establecimientos y Servicios Farmacéuticos de Castilla y León
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 49/2005, DE 23 DE JUNIO, por el que se establece el régimen jurídico y el procedimiento para la autorización de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (Fragmento) .
2. ORDEN DE 8 DE MARZO DE 2001, que regula el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios y Sociosanitarios de la Comunidad de Castilla y León .
CAPÍTULO VII. CATALUÑA)
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (Fragmento)
2. LEY 5/2002, DE 19 DE ABRIL, de la Agencia Catalana de Protección de Datos
3. DECRETO 48/2003, DE 20 DE FEBRERO, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Catalana de Protección de Datos .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 15/1990, DE 9 DE JULIO, de Ordenación Sanitaria de Cataluña (Fragmento) .
2. LEY 21/2000, DE 29 DE DICIEMBRE, sobre los derechos de información concernientes a la salud y la autonomía del paciente y la documentación clínica .
3. LEY 7/2003, DE 25 ABRIL, de Protección de la Salud de Cataluña (Fragmento)
4. DECRETO 90/1990, sobre Creación de la Tarjeta Sanitaria Individual (Fragmento)
5. DECRETO 175/2002, DE 25 DE JUNIO, que regula el Registro de voluntades anticipadas
6. ORDEN DE 23 DE NOVIEMBRE DE 1990, que regula el informe clínico y conjunto mínimo de datos básicos del alta hospitalaria .
7. ORDEN SLT/46/2007, DE 5 DE MARZO, que regula el contenido y modelo de la tarjeta sanitaria individual en Cataluña .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 298/2006, DE 18 DE JULIO, que regula la Red de Hemoterapia y crea el Sistema de Hemovigilancia en Cataluña (Fragmento)
2. ORDEN DE 10 DE OCTUBRE DE 1986, que declara obligatoria la prueba de detección de anticuerpos anti VIH en todas las donaciones de sangre .
3. ORDEN DE 15 DE MARZO DE 1990, por la que se declara la obligatoriedad de pruebas de detección de anticuerpos del virus de la hepatitis C en donaciones de sangre y productos
4. ORDEN SLT/558/2006, DE 20 DE NOVIEMBRE, por la que la unidad operativa del Instituto Catalán de la Salud Centro de Estudios Epidemiológicos sobre el Sida de Cataluña (CEESCAT) se integra a la empresa pública Instituto Catalán de Oncología, adscrita al Servicio Catalán de la Salud, y pasa a denominarse Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT) (Fragmento)
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 31/1991, DE 13 DE DICIEMBRE, de Ordenación Farmacéutica de Cataluña (Fragmento) .
2. DECRETO 288/1999, DE 26 DE OCTUBRE, que regula el uso de la Tarjeta Sanitaria Individual a efectos del acceso a la prestación farmacéutica y modifica el fichero con datos de carácter personal denominado «farmacia» .
3. DECRETO 391/2006, DE 17 DE OCTUBRE, por el que se modifica el circuito de notificación de las enfermedades de declaración obligatoria y brotes epidémicos al Departamento de Salud .
4. DECRETO 406/2006, DE 24 DE OCTUBRE, que regula los requisitos y el procedimiento de acreditación de los comités de ética de investigación clínica (Fragmento) .
5. DECRETO 159/2007, DE 24 DE JULIO, que regula la receta electrónica y la tramitación telemática de la prestación farmacéutica a cargo del Servicio Catalán de la Salud .
6. ORDEN SLT/72/2008, DE 12 DE FEBRERO, que desarrolla el Decreto 159/2007, de 24 de julio de 2007, que regula la receta electrónica y la tramitación telemática de la prestación farmacéutica a cargo del Servicio Catalán de la Salud .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 123/1991, DE 21 DE MAYO, sobre autorización administrativa de centros y servicios que realicen técnicas de reproducción asistida (Fragmento)
2. ORDEN DE 9 DE AGOSTO DE 1989, de Creación del registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios .
3. ORDEN DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1992, sobre acreditación de centros y establecimientos donde se realicen prácticas de aborto (Fragmento)
CAPÍTULO VIII. EXTREMADURA SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 1/1983, DE 25 DE FEBRERO, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de Extremadura (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 1/1999, DE 29 DE MARZO, de prevención, asistencia y reinserción de las Drogodependencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Fragmento)
2. LEY 10/2001, DE 28 JUNIO, de Salud de Extremadura (Fragmento)
3. LEY 1/2005, DE 24 JUNIO, de tiempo de respuesta en la atención sanitaria especializada del Sistema Sanitario Público de Extremadura (Fragmento)
4. LEY 3/2005, DE 8 DE JULIO, de Información Sanitaria y Autonomía del Paciente de Extremadura
5. DECRETO 228/2005, DE 27 DE SEPTIEMBRE, que regula el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Pacientes en Lista de Espera del Sistema Sanitario Público de Extremadura y se crea el fichero de datos de carácter personal del citado registro .
6. DECRETO 311/2007, DE 15 DE OCTUBRE, por el que se regula el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Expresión Anticipada de Voluntades de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se crea el Fichero Automatizado de datos de carácter personal del citado Registro
7. DECRETO 9/2008, DE 25 DE ENERO, por el que se regula la Tarjeta Sanitaria Individual, el Código de Identificación Personal Autonómico y el Sistema de Información Sanitaria «Gestión Poblacional y de Recursos Sanitarios de Extremadura CIVITAS» en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura .
8. ORDEN DE 4 DE MARZO DE 2005, que regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) al Alta Hospitalaria y Cirugía Mayor Ambulatoria y la Unidad Técnica de referencia CIE 9 MC de la Comunidad Autónoma de Extremadura
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 161/2004, DE 26 DE OCTUBRE, por el que se regula el sistema de Hemoterapia de Extremadura (Fragmento) .
2. ORDEN DE 5 DE JULIO DE 2001, por la que se crea el Sistema de Información de nuevas infecciones por VIH (SINIVHI) de la Comunidad Autónoma de Extremadura .
3. ORDEN 26 DE DICIEMBRE DE 2006, por la que se regula el registro de Donantes de Sangre de Extremadura y se crea su fichero automatizado de datos .
4. ORDEN 26 DE DICIEMBRE DE 2006, por la que se regula el Registro de Hemovigilancia de Extremadura y se crea su fichero automatizado de datos
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 6/2006, DE 9 DE NOVIEMBRE, de Farmacia de Extremadura (Fragmento)
2. DECRETO 92/1997, DE 1 DE JULIO, por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 37/2004, DE 5 DE ABRIL, sobre autorización de centros, establecimientos y servicios sanitarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura (Fragmento)
CAPÍTULO IX. GALICIA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 1/1981, DE 6 ABRIL, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de Galicia (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 2/1996, DE 8 DE MAYO, de regulación sobre drogas (Fragmento)
2. LEY 3/2001, DE 28 DE MAYO, del Consentimiento Informado de Galicia y de la historia clínica de los pacientes
3. LEY 8/2008 DE 10 DE JULIO, de Salud de Galicia (Fragmento) .
4. DECRETO 177/1995, DE 16 DE JUNIO, que regula la tarjeta sanitaria
5. DECRETO 104/2005, DE 6 DE MAYO, de garantía de tiempos máximos de espera en la atención sanitaria (Fragmento)
6. DECRETO 259/2007, DE 13 DE DICIEMBRE, por el que se crea el registro gallego de instrucciones previas sobre cuidados y tratamientos de salud
7. ORDEN DE 7 ABRIL 1993, por la que se regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos de alta hospitalaria
8. ORDEN DE 12 DE JULIO DE 1995, que desarrolla el Decreto 177/1995, de 16 junio 1995, que regula la tarjeta sanitaria
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 210/2008, DE 28 DE AGOSTO, por el que se establece el procedimiento de autorización y aplica normas de calidad y seguridad en actividades relacionadas con las células y tejidos humanos .
2. DECRETO 100/2005, DE 21 DE ABRIL, que regula la hemodonación y hemoterapia en la Comunidad autónoma de Galicia (Fragmento) .
3. ORDEN DE 25 DE JUNIO DE 1990, sobre la obligatoriedad de pruebas de detección de anticuerpos del virus hepatitis C en donaciones y transfusiones de sangre y productos sanguíneos
4. ORDEN DE 22 DE JUNIO DE 1994, por la que se crea la tarjeta de donante de órganos y tejidos
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos
1. LEY 5/1999, DE 21 DE MAYO, de Ordenación Farmacéutica (Fragmento)
2. DECRETO 32/1996, DE 25 DE ENERO, que regula la realización de ensayos clínicos
3. DECRETO 177/1998, DE 11 DE JUNIO, por el que se crea la Red Gallega de Vigilancia en Salud Pública
4. DECRETO 177/2000, DE 22 DE JUNIO, por el que se regula la creación y autorización de los Comités de Ética Asistencial (Fragmento) .
5. DECRETO 244/2003, DE 24 DE ABRIL, sobre Homologación sanitaria de recetas oficiales para la prestación farmacéutica
6. DECRETO 370/2003, DE 2 DE OCTUBRE, que regula el uso de la tarjeta sanitaria para el acceso a la prestación farmacéutica
7. DECRETO 33/2004, DE 29 DE ENERO, que crea el Sistema de Información Gallego sobre la Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (SIGIVIH) .
8. ORDEN DE 14 DE JULIO DE 1998, que desarrolla el sistema básico de la Red Gallega de Vigilancia en Salud Pública .
9. ORDEN DE 8 DE FEBRERO DE 2007, por la que se regula la autorización a las oficinas de farmacia para llevar el libro recetario oficial por medios informáticos
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 77/2001, DE 29 DE MARZO, de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Autónoma de Galicia
CAPÍTULO X. ISLAS BALEARES
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 2/1983, DE 25 DE FEBRERO, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para las Islas Baleares (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 5/2003, DE 4 ABRIL, de Salud de las Illes Balears (Fragmento) .
2. LEY 4/2005, DE 29 DE ABRIL, sobre drogodependencias y otras adicciones (Fragmento) .
3. LEY 1/2006, DE 3 DE MARZO, de Voluntades Anticipadas .
4. DECRETO 83/2006, DE 22 SEPTIEMBRE, de garantías de los plazos máximos de respuesta en la atención sanitaria especializada programada y no urgente en el Servicio de Salud de las Illes Balears (Fragmento)
5. DECRETO 58/2007, DE 27 ABRIL, que desarrolla la Ley de Voluntades anticipadas y del Registro de voluntades anticipadas de las Illes Balears
6. DECRETO 69/2008, DE 20 DE JUNIO, por el que se regula el conjunto mínimo básico de datos (CMBD) de alta hospitalaria y actividad ambulatoria en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. ORDEN DE 22 DE MAYO DE 2008, del Consejero de Salud y Consumo, de creación y funcionamiento del Registro de Donaciones y Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Illes Balears y documentación clínica .
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 7/1998, DE 12 DE NOVIEMBRE, de Ordenación Farmacéutica (Fragmento)
2. DECRETO 54/1990, DE 3 DE MAYO, por el que se establece la obligación de realizar pruebas de detección de anticuerpos frente al virus de la Hepatitis C, en las hemodonaciones .
3. DECRETO 15/1997, DE 23 DE ENERO, por el que se crea la red de vigilancia epidemiológica de las Islas Baleares y crea el sistema de información de nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) .
4. DECRETO 132/2000, DE 15 DE SEPTIEMBRE, por el que se crea el Comité Ético de Investigación Clínica de las Illes Balears (Fragmento) .
5. DECRETO 19/2003, DE 28 DE FEBRERO, por el que se modifica el Decreto 15/1997, de 23 de enero, que crea la red de vigilancia epidemiológica de las Islas Baleares y crea el sistema de información de nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 163/1996, DE 26 DE JULIO, por el que se regula la autorización para la creación, modificación, traslado y cierre de centros, establecimientos y servicios sanitarios (Fragmento)
CAPÍTULO XI. LA RIOJA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 3/1982, DE 9 JUNIO, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de La Rioja (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 5/2001 DE 17 DE OCTUBRE, que establece las normas reguladoras de drogodependencias y otras adicciones (Fragmento) .
2. LEY 2/2002, DE 17 DE ABRIL, de Salud de La Rioja (Fragmento)
3. LEY 9/2005, DE 30 DE SEPTIEMBRE, reguladora del documento de instrucciones previas en el ámbito de la sanidad de La Rioja .
4. DECRETO 30/2006, DE 19 DE MAYO, por el que se regula el Registro de Instrucciones Previas de La Rioja .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. Decreto 13/2006, de 3 de febrero, que Regula la hemodonación y hemoterapia en la Comunidad Autónoma de La Rioja (Fragmento)
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 8/1998, DE 16 DE JUNIO, de Ordenación Farmacéutica de La Rioja (Fragmento)
2. DECRETO 35/1996, DE 12 DE JULIO, por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica
3. DECRETO 71/2005, DE 2 DE DICIEMBRE, por el que se crea el Comité de Investigación Clínica de La Rioja (Fragmento) .
4. ORDEN DE 9 DE NOVIEMBRE DE 1992, por la que se autoriza a los farmacéuticos responsables de las Oficinas de Farmacia instaladas en la Comunidad Autónoma de La Rioja a la informatización del Libro Recetario Oficial .
5. ORDEN DE 25 DE MAYO DE 1995, por la que se Crea el Centro Autonómico de Farmacovigilancia y constituye el Comité Técnico de Farmacovigilancia (Fragmento) .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 41/2004, DE 9 DE JULIO, que establece el régimen jurídico y el procedimiento para la autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Autónoma de La Rioja (Fragmento) .
CAPÍTULO XII. MADRID)
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 3/1983, DE 25 DE FEBRERO, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (Fragmento)
2. LEY 8/2001, DE 13 DE JULIO, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid .
3. DECRETO 40/2004, DE 18 DE MARZO, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid .
4. RECOMENDACIÓN 2/2004, DE 30 DE JULIO, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid sobre custodia, archivo y seguridad de los datos de carácter personal de las historias clínicas no informatizadas (aprobada por Resolución de Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid con fecha de 30 de julio de 2004)
5. RECOMENDACIÓN 1/2005, DE 5 DE AGOSTO, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre Archivo, Uso y Custodia de la Documentación que compone la Historia Social no informatizada por parte de los Centros Públicos de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (aprobada por Resolución del Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid con fecha 5 de agosto de 2005)
6. RECOMENDACIÓN 1/2008, DE 14 DE ABRIL, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre el tratamiento de datos personales de los Servicios Sociales de la Administración de la Comunidad de Madrid y en los Servicios Sociales de los Entes Locales de la Comunidad de Madrid .
7. RECOMENDACIÓN 2/2008, DE 25 DE ABRIL, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre publicación de datos personales en boletines y diarios oficiales en Internet, en sitios webs institucionales y en otros medios electrónicos y telemáticos .
8. RECOMENDACIÓN 3/2008, DE 30 DE ABRIL, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre tratamiento de datos de carácter personal en servicios de administración electrónica
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 12/2001, DE 21 DE DICIEMBRE, de Ordenación Sanitaria de Madrid (Fragmento)
2. LEY 5/2002, DE 27 JUNIO, de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos de Comunidad de Madrid (Fragmento) .
3. LEY 3/2005, DE 23 DE MAYO, que regula el ejercicio del derecho a formular instrucciones previas en el ámbito sanitario y crea el registro correspondiente
4. DECRETO 89/1999, DE 10 JUNIO, por el que se regula el conjunto mínimo básico de datos (CMBD) al alta hospitalaria y cirugía ambulatoria, en la Comunidad de Madrid .
5. DECRETO 101/2006, DE 16 DE NOVIEMBRE, por el que se regula el Registro de Instrucciones Previas de la Comunidad de Madrid
6. ORDEN 15/1994, DE 20 ENERO, por la que se autoriza la informatización del Libro de Registro de ingresos y altas hospitalarias.
7. ORDEN 602/2004, DE 14 DE JUNIO, por la que se aprueban las instrucciones de gestión del Registro de Pacientes en lista de espera quirúrgica de la Red Sanitaria Única de Utilización Pública .
8. ORDEN 1285/2006, DE 22 DE JUNIO, por la que se regula la Tarjeta Sanitaria Individual en el ámbito de la Comunidad de Madrid .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. ORDEN 1980/1998, DE 28 DE OCTUBRE, de autorización y acreditación de las actividades relativas a la utilización de tejidos humanos
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 19/1998, DE 25 DE NOVIEMBRE, de Farmacia de la Comunidad de Madrid (Fragmento) .
2. DECRETO 39/1994, DE 28 DE ABRIL, de ejercicio de competencias de la Comunidad en materia de ensayos clínicos .
3. DECRETO 184/1996, DE 19 DE DICIEMBRE, por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica .
4. DECRETO 61/2003, DE 8 DE MAYO, por el que se regula el régimen jurídico de funcionamiento y la acreditación de los Comités de Ética para la Asistencia Sanitaria y crea y regula la Unidad de Bioética y Orientación Sanitaria y el Comité Asesor de Bioética de la Comunidad de Madrid (Fragmento)
5. ORDEN 9/1997, DE 15 DE ENERO, que desarrolla el Decreto de 19 diciembre de 1996 en lo que se refiere a las enfermedades de declaración obligatoria, a las situaciones epidémicas y brotes, y al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) e infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
6. ORDEN 730/2004, DE 30 DE JUNIO, por la que se establecen los requisitos para la realización de estudios postautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano en la Comunidad de Madrid .
7. Orden 1860/2005, de 12 de diciembre, que regula el sistema de vigilancia microbiológica y crea el Registro Regional de Hallazgos Microbiológicos de la Comunidad de Madrid
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 51/2006, DE 15 DE JUNIO, que regula el régimen jurídico y procedimiento de autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios (Fragmento) .
2. DECRETO 22/2008, DE 3 DE ABRIL, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad (Fragmento) .
3. DECRETO 23/2008, DE 3 DE ABRIL, por el que se establece la estructura orgánica del Servicio Madrileño de Salud (Fragmento) .
4. ORDEN 250/1994, DE 16 DE MARZO, que regula la finalidad, organización y funcionamiento del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios .
5. ORDEN 2541/1997, DE 22 DE DICIEMBRE, que establece la autorización-homologación de los centros y servicios sanitarios relacionados con las técnicas de reproducción humana asistida .
6. ORDEN 348/2003, DE 23 DE ABRIL, que regula la exhibición del documento acreditativo de la autorización definitiva y de la inscripción en el registro en los Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid y por la que se facilita el ejercicio del derecho de información de los usuarios (Fragmento) .
7. ORDEN 837/2006, DE 6 DE ABRIL, que regula los requisitos necesarios para la autorización y acreditación de los depósitos de sangre procedente de cordón umbilical en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid (Fragmento) .
8. ORDEN 2095/2006, DE 30 DE NOVIEMBRE, que regula los requisitos técnico-sanitarios y de apertura y funcionamiento de los Centros de Diagnóstico de Anatomía Patológica en la Comunidad de Madrid (Fragmento) .
9. ORDEN 101/2008, DE 14 DE FEBRERO, que regula los requisitos técnico-sanitarios de los proveedores de asistencia sanitaria sin internamiento y de los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria (Fragmento)
CAPÍTULO XIII. MURCIA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 4/1982, DE 9 DE JUNIO, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de Murcia (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 4/1994, DE 26 DE JULIO, de Salud de Murcia (Fragmento)
2. LEY 6/1997, DE 22 DE OCTUBRE, sobre Drogas, para la prevención, asistencia e integración social (Fragmento) .
3. DECRETO 34/1999, DE 26 MAYO, por el que se crea el Registro Regional del Conjunto Mínimo Básico de Datos de Alta Hospitalaria .
4. DECRETO 80/2005, DE 8 DE JULIO, por el que se aprueba el reglamento de instrucciones previas y su registro .
5. DECRETO 92/2005, DE 22 DE JULIO, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual y su régimen de uso en la Región de Murcia
6. DECRETO 25/2006, DE 31 DE MARZO, por el que se desarrolla la normativa básica estatal en materia de información sobre listas de espera y se establecen las medidas necesarias para garantizar un tiempo máximo de acceso a las prestaciones del sistema sanitario público de la Región de Murcia (Fragmento) .
SECCIÓN III. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 3/1997, DE 28 DE MAYO, de ordenación farmacéutica (Fragmento)
2. DECRETO 11/1997, DE 20 DE FEBRERO, que regula la red de vigilancia epidemiológica .
3. ORDEN DE 15 DE ABRIL DE 1991, por la que se autoriza la informatización del libro recetario oficial a los farmacéuticos responsables de las oficinas de farmacia abiertas al público .
SECCIÓN IV. Organización de servicios
1. DECRETO 148/2002, DE 27 DE DICIEMBRE, por el que se establece la estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de salud (Fragmento)
2. DECRETO 73/2004, DE 2 DE JULIO, por el que se regula el procedimiento de autorización sanitaria de los centros, establecimientos y servicios sanitarios y el registro de recursos sanitarios regionales (Fragmento)
3. DECRETO 99/2004, DE 1 DE OCTUBRE, que regula las Clínicas Dentales en la Región de Murcia (Fragmento) .
CAPÍTULO XIV. NAVARRA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 13/1982, DE 10 DE AGOSTO, de reintegración y amejoramiento del Fuero de Navarra (Fragmento) .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY FORAL 10/1990, DE 23 DE NOVIEMBRE, de Salud (Fragmento)
2. LEY FORAL 11/2002, DE 6 DE MAYO, sobre los derechos del paciente a las voluntades anticipadas, a la información y a la documentación clínica
3. DECRETO FORAL 11/2003, DE 13 DE ENERO, que regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos de Centros y establecimientos sanitarios y crea el Registro de Morbilidad Asistida en la Comunidad Foral de Navarra .
4. DECRETO FORAL 140/2003, DE 16 DE JUNIO, que regula el Registro de voluntades anticipadas .
5. ORDEN FORAL DE 31 DE OCTUBRE DE 1991, que regula la tarjeta sanitaria individual .
6. ORDEN FORAL 133/1999, DE 11 DE MAYO, por la que se crea la Comisión Asesora Técnica de Historias y Documentación Clínica .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO FORAL 252/2002, DE 16 DE DICIEMBRE, que establece el Sistema de Hemovigilancia de Navarra .
2. ORDEN FORAL DE 12 DE ENERO DE 1990, que establece la obligatoriedad de la determinación de anticuerpos frente al virus de la hepatitis C en todos los donantes del Banco de Sangre de Navarra .
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY FORAL 12/2002, DE 16 DE NOVIEMBRE, de atención farmacéutica de Navarra (Fragmento) .
. 2. DECRETO FORAL 383/1997, DE 22 DE DICIEMBRE, que establece y regula el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Navarra
3. DECRETO FORAL 197/2001, DE 16 DE JULIO, que dicta normas de desarrollo de la Ley Foral 12/2000, de 16 de noviembre de 2000, de Atención Farmacéutica en materia de Oficinas de Farmacia (Fragmento)
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO FORAL 214/1997, DE 1 DE SEPTIEMBRE, por el que se regulan las autorizaciones para creación, modificación, traslado y funcionamiento de centros, servicios sanitarios y establecimientos sanitarios (Fragmento) .
2. DECRETO FORAL 45/2006, DE 3 DE JULIO, por el que se aprueba el Estatuto del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (Fragmento
) CAPÍTULO XV. PAÍS VASCO
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 3/1979, DE 18 DE DICIEMBRE, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía del País Vasco (Fragmento) .
2. LEY 2/2004, DE 25 DE FEBRERO, de Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos .
3. DECRETO 308/2005, DE 18 DE OCTUBRE, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 25 de febrero, de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública y de creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos.
4. DECRETO 309/2005, DE 18 DE OCTUBRE, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Vasca de Protección de Datos .
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 8/1997, DE 26 DE JUNIO, de Ordenación Sanitaria del País Vasco (Fragmento) .
. 2. LEY 18/1998, DE 25 DE JUNIO, de prevención, asistencia e inserción en materia de drogodependencias del País Vasco (Fragmento)
3. LEY 7/2002, DE 12 DE DICIEMBRE, de Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad .
4. DECRETO 272/1986, DE 25 DE NOVIEMBRE, por el que se establece y regula el uso de la historia clínica única en los centros hospitalarios (Fragmento)
5. DECRETO 303/1992, DE 3 NOVIEMBRE, por la que se regula el conjunto mínimo básico de datos del Alta Hospitalaria y crea el Registro de Altas Hospitalarias de Euskadi .
6. DECRETO 45/1998, DE 17 MARZO, por el que se establece el contenido y regula la valoración, conservación y expurgo de los documentos del Registro de Actividades Clínicas de los Servicios de Urgencias de los Hospitales y de las Historias Clínicas Hospitalarias.
7. DECRETO 270/2003, DE 4 DE NOVIEMBRE, por el que se crea y regula el Registro Vasco de Voluntades Anticipadas.
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 29/2001, DE 13 DE FEBRERO, por el que se establece la organización de la red transfusional y de suministro de tejidos humanos del País Vasco (Fragmento)
2. DECRETO 3/2005, DE 12 DE ENERO, por el que se crea el Comité Ético de Investigación Clínica de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Fragmento)
3. DECRETO 102/2005, DE 26 DE ABRIL, que regula la realización de estudios post-autorización de tipo observacional con medicamentos.
4. ORDEN DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 1985, que establece la obligatoriedad de realizar la prueba de detección de anticuerpos ante LAV/HTLV-III, en las hemodonaciones efectuadas en la Comunidad Autónoma
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 11/1994, DE 17 DE JUNIO, de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Fragmento)
2. DECRETO 312/1996, DE 24 DE DICIEMBRE, de creación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Fragmento)
3. DECRETO 239/2002, DE 15 DE OCTUBRE, que regula el sistema de farmacovigilancia de la Comunidad Autónoma del País Vasco
4. DECRETO 251/2005, DE 20 DE SEPTIEMBRE, que regula la identificación de las personas usuarias para el acceso a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 31/2006, DE 21 DE FEBRERO, sobre autorización de los centros, servicios y establecimientos sanitarios (Fragmento).
2. ORDEN DE 22 DE NOVIEMBRE DE 2004, que establece las normas sobre el uso de la firma electrónica en las relaciones por medios electrónicos, informáticos y telemáticos con el Sistema Sanitario de Euskadi .
CAPÍTULO XVI. PRINCIPADO DE ASTURIAS
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 7/1981, DE 30 DE DICIEMBRE, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias (Fragmento)
SECCIÓN II. Asistencia sanitaria y salud pública
1. LEY 1/1992, DE 2 DE JULIO, del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Fragmento)
2. DECRETO 81/1986, DE 11 DE JUNIO, sobre organización y funcionamiento de los servicios de Salud Mental del Principado (Fragmento) .
3. DECRETO 38/1990, DE 5 DE ABRIL, por el que se aprueba el programa de prevención y control de la hepatitis B en el Principado de Asturias .
4. DECRETO 235/2003, DE 18 DE DICIEMBRE, por el que se regula el Conjunto Mínimo Básico de Datos de Atención Especializada .
5. DECRETO 90/2005, DE 3 AGOSTO, por el que se establece el procedimiento de utilización y control de medicamentos, estupefacientes en centros hospitalarios del principado de Asturias (Fragmento) .
6. DECRETO 4/2008, DE 23 DE ENERO, de organización y funcionamiento del Registro del Principado de Asturias de Instrucciones Previas en el ámbito sanitario .
SECCIÓN III. Investigación biomédica
1. DECRETO 4/2006, DE 12 DE ENERO, por el que se establece el Sistema de Hemovigilancia del Principado de Asturias .
SECCIÓN IV. Ensayos clínicos y farmacia
1. LEY 1/2007, DE 16 DE MARZO, de atención y ordenación farmacéutica (Fragmento) .
2. DECRETO 69/1997, DE 30 DE OCTUBRE, de Constitución del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) del Principado de Asturias .
3. DECRETO 51/2004, DE 3 DE JUNIO, por el que se regula el procedimiento de acreditación, autorización y registro de las oficinas de farmacia y servicios farmacéuticos en relación con la elaboración y control de fórmulas magistrales y preparados oficinales (Fragmento)
4. DECRETO 109/2005, DE 27 DE OCTUBRE, por el que se establece el régimen jurídico para la creación y acreditación de los comités de ética para la atención sanitaria (Fragmento) .
SECCIÓN V. Organización de servicios
1. DECRETO 12/1998, DE 5 DE MARZO, por el que se regulan las Consultas Dentales y los Laboratorios de Prótesis Dental (Fragmento)
2. DECRETO 100/1988, DE 13 DE OCTUBRE, que regula la autorización para creación, modificación y supresión o cierre de centros, servicios y establecimientos sanitarios (Fragmento) .
3. DECRETO 53/2006, DE 8 DE JUNIO, que regula la autorización de centros y servicios sanitarios (Fragmento).
4. DECRETO 147/2007, DE 1 DE AGOSTO, de Estructura Orgánica básica de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios (Fragmento).
CAPÍTULO XVII. VALENCIA
SECCIÓN I. Disposiciones de carácter general
1. LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, por la que se aprueba el Estatuto de Auton