DESCRIPCION:
La patología de partes blandas del miembro superior abarca un amplio espectro de lesiones que con frecuencia se ven en las consultas de los médicos especialistas en medicina física y rehabilitación.
Por lo tanto, un conocimiento lo más exhaustivo posible de los diversos cuadros clínicos que generan las diversas lesiones tendinosas y musculares del miembro superior, debe ser imprescindible para su diagnóstico y tratamiento.
El tratamiento conservador (médico-rehabilitador) constituye el pilar fundamental, y programado correctamente conducirá al éxito en la mayoría de los casos.
Unicamente en determinadas ocasiones, y ante el fracaso de dicho tratamiento, estará indicado el tratamiento quirúrgico.
Asimismo un adecuado tratamiento rehabilitador postquirúrgico será imprescindible para la obtención de un resultado satisfactorio.
INDICE:
1. Síndrome de hombro doloroso
2. Síndrome de compresión o pinzamiento subacromial
3. Tendinopatía del manguito de los rotadores
4. Tendinopatía calcificante del hombro
5. Rotura del manguito rotador
6. Bursitis subacromial
7. Tendinitis de la porción larga del bíceps braquial
8. Rotura del tendón de la porción larga del bíceps braquial
9. Capsulitis retráctil del hombro
10. Patología miofascial del hombro
11. Epicondilitis
12. Epitrocleítis
13. Tendinitis bicipital distal
14. Rotura del bíceps braquial distal
15. Tendinitis tricipital
16. Higroma retroolecraniano
17. Tenosinovitis de "De Quervain"
18. Dedo en resorte
19. Otras tendinitis de la muñeca y mano
20. Enfermedad de Dupuytren
21. Lesiones musculares del miembro superior
22. Protocolos de electroterapia de baja y media frecuencia en las tendinopatías del miembro superior
23. BIBLIOGRAFIA