carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


NECROPSIAS (Ciclo Formativo Grado Superior)

NECROPSIAS (Ciclo Formativo Grado Superior)-9788413572550
  1. Autor:

    Amorós

  2. Isbn:

    9788413572550

  3. Páginas:

    220

  4. Año:

    2023

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

30.77 €

29,23  €
Volver

DESCRIPCION:
La muerte está en nuestras vidas y, como técnicos de anatomía, puede estarlo, además, en nuestro puesto de trabajo, al ejercer como auxiliares en necropsias. En esta asignatura se aprenden los procesos que llevan a la realización de una autopsia (desde el examen interno hasta la toma de muestras, pasando por las técnicas de apertura y por la posterior sutura del cuerpo), buscando, en todo momento, el respeto y el rigor científico máximos.

El libro cuenta con imágenes reales, infografías, esquemas, ilustraciones y dibujos que permiten comprender todo el contenido expuesto, con gran claridad, para facilitar el estudio al alumnado. Igualmente, proporciona actividades prácticas para llevar a cabo a modo de trabajo de laboratorio, lo que permitirá afianzar en mayor medida los conocimientos expuestos.

INDICE:
1. INTRODUCCIÓN A LAS AUTOPSIAS
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Tipos de autopsias
1.2.1. Según el lugar y la sospecha de la causa de muerte
1.2.2. Según la edad
1.2.3. Según la zona de estudio
1.2.4. Según el procedimiento utilizado
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 1
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
2. DOCUMENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LAS AUTOPSIAS
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
2.1. Legislación sobre las autopsias y documentos necesarios
2.1.1. Legislación relacionada con las autopsias clínicas
2.1.2. Legislación relacionada con las autopsias medicolegales
2.2. Terminología
2.3. Documentación
2.3.1. Documentación previa de las autopsias
2.3.2. El informe de la autopsia
2.4. Normas y procedimientos de seguridad en la sala de autopsias
2.4.1. Medidas relativas a la sala de autopsias
2.4.2. Medidas relativas al personal
2.4.3. Peligros en el cadáver
2.5. Normativa de aplicación
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 2
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
3. LA SALA DE AUTOPSIAS
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
3.1. Características de la sala de autopsias
3.2. Mortuorio y cámaras frigoríficas
3.3. Sala de estudio macroscópico de piezas quirúrgicas
3.4. Equipos, instrumental y material de autopsias
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 3
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
4. DATA DE LA MUERTE
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
4.1. Examen externo del cadáver
4.2. Signos de muerte
4.2.1. Fenómenos cadavéricos inmediatos
4.2.2. Fenómenos cadavéricos mediatos
4.2.3. Fenómenos cadavéricos tardíos
4.3. Levantamiento del cadáver
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 4
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
5. APERTURA DEL CADÁVER
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
5.1. Preparación previa a la apertura del cadáver u otra actividad
5.1.1. Organización y protocolo del proceso de preparación
5.1.2. Manejo de cadáveres con COVID-19
5.1.3. Manejo de cadáveres de mujeres gestantes
5.2. Cavidad craneal
5.3. Cuello y bloque cervical
5.3.1. Posterior o raquídea
5.3.2. Anterior
5.4. Tronco
5.4.1. Técnicas de apertura
5.4.2. Técnicas de exploración y abordaje viscerales
5.4.3.. Extracción, disección y estudio del aparato cardiorrespiratorio
5.4.4. Extracción, disección y estudio del aparato digestivo
5.4.5. Extracción, disección y estudio del aparato genitourinario
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 5
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
6. TOMA DE MUESTRAS
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
6.1. Extracción de artefactos del cadáver
6.1.1. Extracción de marcapasos
6.1.2. Extracción de material de prótesis
6.2. Toma de muestras
6.2.1. Pesos, medidas, color, olor y consistencia
6.2.2. Enucleación de glóbulos oculares
6.2.3. Errores durante el proceso
6.3. Toma de muestras en muertes no naturales
6.4. Toma de muestras para la obtención de ADN
6.4.1. Cuerpo de la víctima
6.5. Toma de muestras en la autopsia fetal
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 6
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
7. CIERRE DEL CADÁVER Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
7.1. Cierre del cadáver
7.1.1. Técnicas de sutura
7.2. Donación de órganos
7.3. Prevención de riesgos
7.3.1. Normas y procedimientos de seguridad del personal
7.3.2. Normas y procedimientos de seguridad en la sala de autopsias
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 7
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
8. PATRÓN MACROSCÓPICO DE LA NORMALIDAD FRENTE A LA ANORMALIDAD EN LAS CAVIDADES CRANEAL Y TORÁCICA
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
8.1. Anatomía patológica externa
8.2. Cavidad craneal. Sistema nervioso
8.2.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
8.3. Bloque del cuello
8.3.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
8.4. Cavidad torácica. Aparato circulatorio
8.4.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
8.5. Cavidad torácica. Sistema respiratorio
8.5.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 8
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación
9. PATRÓN MACROSCÓPICO DE LA NORMALIDAD FRENTE A LA ANORMALIDAD EN LA CAVIDAD ABDOMINAL
Objetivos
Mapa conceptual
Glosario
9.1. Cavidad abdominal. Aparato digestivo
9.1.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
9.2. Cavidad abdominal. Aparato urinario
9.2.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
9.3. Cavidad abdominal. Aparato reproductor
9.3.1. Características normales y alteraciones más frecuentes
Resumen
Ejercicios propuestos
Práctica 9
Lee y debate en clase
Actividades de autoevaluación.



Libreria Médica Berri 2023 ®