DESCRIPCION:
Inicialmente concebido para ser un texto de referencia en el manejo de los enfermos en el ámbito prehospitalario, evolucionó como texto de referencia para la preparación de oposiciones, cursos, etc., consolidando ese papel de recopilación de estándares.
La estructura del libro cubre perfectamente los aspectos logísticos de este tipo de patología (estructura y manejo de los centros coordinadores, triaje, manejo en incidentes críticos de múltiples víctimas, comunicaciones, etc.), las necesidades científico-técnicas de las patologías clásicas (SVA, SCA, EAP, shock, enfermedad traumática grave, síndromes digestivos, etc.), el manejo en entornos hostiles (rescate acuático y de montaña, atención NBQR y trans¬porte aéreo), la atención de poblaciones especiales (transporte neonatal, patología obstétrica, donación, quemados, etc.) y los temas relacionados con aspectos sociales, legales y éticos de esta patología. Hay que destacar también el tratamiento de temas cada vez más importantes para los pacientes y los profesionales, como son el trabajo en equipo, la comunicación, la seguridad de los pacientes y los cuidados de los familiares.