DESCRIPCION:
Publicación de dos volúmenes fundamentales que explorarán la historia de la tricología, ofreciendo una mirada exhaustiva sobre la evolución y los avances en el estudio del cabello y el cuero cabelludo, aportando un recurso invaluable tanto para especialistas como para aquellos en la atención primaria que deseen enriquecer su comprensión sobre este fascinante campo.
INDICE:
Volumen 1:
1. Terminología tricológica I (etimología en tricología). Historia de las denominaciones y clasificaciones. Historia de algunas enfermedades del cuero cabelludo con relevancia actual. Alopecias. Hipertricosis e hirsutismo. Relación entre las alopecias androgenéticas femeninas y el hirsutismo. Síndrome saha. Hiperandrogenismos
2. Terminología tricológica II. Historia de las denominaciones y clasificaciones II. Historia de algunas enfermedades del cuero cabelludo: Genohipotricosis. Displasias pilosas. Términos tricológicos confusivos
3. El pelo a través de la historia. Introducción a la tricología
4. El pelo a través de la historia II. La tricología desde el Renacimiento hasta el siglo xx
5. El pelo a través de la historia III. La tricología desde mediados del siglo xx al siglo xxi
6. La tricología en las grandes enciclopedias dermatológicas y en las tres plagas dermatológicas
7. Los barberos y médicos en las naves de Colón, Magallanes y otros. España y Latinoamérica. Creación de los países latinoamericanos durante el reinado de los Habsburgo. Independencia en el reinado borbónico. Comienzo de la medicina en Latinoamérica
8. Medicina, dermatología y tricología en los países latinoamericanos
9. Influencia social del pelo con especial referencia a los siglos xv a xxi
10. Investigación en tricología. Experiencia española
Volumen 2:
11. Tricología en España. Fundación del Grupo Español de Tricología
12. Academia Española de Dermatología. Grupos de trabajo de la AEDV. Reuniones del grupo español de tricología. Las XXI reuniones
13. Tricología en Andalucía
14. Tricología en Sevilla. Cursos de avances, Primer Congreso Mundial
15. Sociedad Europea de Investigación Tricológica
16. Sociedad Americana de Investigación Tricológica
17. Sociedades tricológicas de más reciente creación
18. Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas
19. Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD)
20. Academia Europea de Dermatología. Sus congresos y aportaciones a la tricología, Libro blanco
21. Futuro de la tricología española y europea