DESCRIPCION:
Este libro proporciona una guía actualizada con un enfoque principalmente práctico para el diagnóstico y tratamiento del prurito en perros y gatos. Su objetivo es ofrecer al veterinario las herramientas necesarias para que los cuadros clínicos dermatológicos en los que esté presente el prurito evolucionen de forma exitosa.
INDICE:
1. El prurito como signo clínico importante en la veterinaria de pequeños animales
Definición
Etiopatogenia molecular
- Evolución histórica
- Clasificación del prurito según su origen
Enfoque clínico del prurito
2. El prurito de origen parasitario
Pulgas
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Piojos: pediculosis
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Garrapatas
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
Cheyletiella
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Demodex
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Sarcoptes scabiei var. canis: escabiosis
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Notoedres: sarna felina
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Otodectes
- Características del prurito y de la presentación fenotípica
- Diagnóstico
Otros parásitos
Utilización de las últimas novedades antiparasitarias
- Antiparasitarios más utilizados
Control del picor producido por los diferentes parásitos
3. El prurito de origen alérgico
Dermatitis alérgicas en perros
- Dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP)
- Dermatitis de contacto
- Dermatitis atópica canina
- Reacción adversa/alérgica a alimentos
Dermatitis alérgicas en gatos
Tratamientos tópicos mejoradores de la piel
Infecciones secundarias exacerbantes del prurito
- Métodos diagnósticos del sobrecrecimiento de microorganismos
- Enfoque terapéutico de estos procesos
4. Causas menos frecuentes de prurito
Endocrinopatías
- Hipotiroidismo
- Hiperadrenocorticismo canino (HAC)
- Alteraciones de las hormonas sexuales
- Otras alteraciones hormonales
- Manejo terapéutico de las endocrinopatías
Trastornos queratoseborreicos primarios
Enfermedades autoinmunitarias
Neoplasias
Causas víricas y neurogénicas
- Prurito de origen vírico
- Prurito neurogénico
Causas etológicas
- Persecución de la cola en el perro
- Succión compulsiva del flanco
- Dermatitis acral por lamido
- Alopecia autoinducida felina
- Dermatitis de cabeza y cuello de origen psicógeno en el gato
5. Manejo terapéutico del paciente con prurito
Las últimas novedades terapéuticas
- Medicación tópica
- Dietas y nutracéuticos
- Medicación sistémica antipruriginosa específica
- Tratamiento de pacientes difíciles
Tendencias terapéuticas futuras
6. Relación propietario-veterinario ante el problema del prurito
La importancia del propietario en el manejo del prurito
- Grado de cumplimiento
- Responsabilidad y toma de conciencia
7. Conclusiones y resumen final
Algoritmo general para el diagnóstico del prurito
Características del prurito según su origen
Abordaje diagnóstico del prurito según las lesiones
Causas más probables de prurito según la edad
Características diferenciadoras de dermatosis nodulares que pueden causar prurito
Patrones reactivos felinos
Profundidad del raspado según la sospecha
Círculo vicioso posible en muchas forunculosis caninas
Tratamientos sistémicos del prurito
Sumatoria de opciones terapéuticas según el nivel de prurito