DESCRIPCION:
La medicina osteopática (históricamente conocida como osteopatía) es una filosofía, una ciencia y un arte. Su filosofía esgrime el concepto de la unidad de estructura y función del organismo vivo en la salud y en la enfermedad. Su contenido científico comprende los conocimientos biológicos, conductuales, químicos, físicos y espirituales relacionados con el mantenimiento y el restablecimiento de la salud, así como la identificación, la prevención, la curación y el alivio de la enfermedad. Su arte consiste en la aplicación de esta filosofía en el ejercicio de la medicina y de la cirugía en todas sus ramas y especialidades. Fundamentos de Medicina Osteopática 2ª edición, publicada con los auspicios de la American Ostheopatic Association (AOA), refleja fielmente estos principios y ha cambiado y mejorado en forma considerable con respecto a la primera edición. En sus ocho Partes trata en profundidad la filosofía e historia de la osteopatía las consideraciones osteopáticas en las ciencias básicas, en las ciencias de la conducta, en la resolución de los problemas clínicos, en el ejercicio de la medicina general y en la atención primaria, en las especialidades clínicas, en el diagnóstico paliatorio y en el tratamiento de manipulación: y por último, la investigación básica y clínica para la teoría y la práctica osteopáticas. Otros aspectos destacados son:
- Glosario de terminología osteopática.
- Magníficas ilustraciones.
- Más de la mitad del libro dedicada al diagnóstico paliatorio y al tratamiento de manipulación osteopática.
- Utilización de la resolución de problemas aplicando un enfoque osteopático.
- Amplias remisiones cruzadas que subrayan las consideraciones osteopáticas y facilitan la integración de conceptos.
- Capítulos nuevos sobre: Biomecánica, Consideraciones microbiológicas y enfermedades infecciosas, Promoción y mantenimiento de la salud, Psiquiatría osteopáica. La medicina osteopática en la práctica de la medicina de emergencia, Abordaje osteopático en medicina del deporte, Técnica de inhibición progresiva de estructuras neuromusculares, Manipulación visceral, Tratamiento del enfermo hospitalizado y Disfunción somática.
Los lectores encontrarán en esta monumental obra una herramienta útil para sus clases, su trabajo en el consultorio o en el hospital y en los laboratorios de aprendizaje de los principios osteopáticos.
INDICE:
SECCIÓN I: FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA
Capítulo 1. Filosofía de la osteopatía
Capítulo 2. Hitos principales en la historia de la osteopatía
SECCIÓN II: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN LAS CIENCIAS BÁSICAS
Capítulo 3. Reglas de anatomía
Capítulo 4. Anatomía
Capítulo 5. Biomecánica: una perspectiva osteopática
Capítulo 6. Sistema nervioso autónomo
Capítulo 7. Mecanismos neurofisiológicos de integración y desintegración
Capítulo 8. Nocicepción, sistema inmunitario neuroendocrino y medicina osteopática
Capítulo 9. Circulación y respiración tisular
Capítulo 10. Consideraciones microscópicas y enfermedades infecciosas
Capítulo 11. Sistema endocrino y unidad corporal: principios osteopáticos a nivel químico
Capítulo 12. Principios farmacológicos y osteopáticos básicos
SECCIÓN III: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Capítulo 13. Promoción y mantenimiento de la salud
Capítulo 14. Introducción a la psiconeuroinmunología
Capítulo 15. Tratamiento del dolor
Capítulo 16. Frases de la vida y salud
Capítulo 17. Tratamiento del estrés en la atención primaria
Capítulo 18. Psiquiatría osteopática
SECCIÓN IV: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CLÍNICOS
Capítulo 19. Resolución de problemas clínicos
SECCIÓN V: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA GENERAL Y EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
Capítulo 20. Práctica osteopática en medicina de familia: aplicación del modelo de atención primaria
Capítulo 21. Medicina interna general
Capítulo 22. Pediatría general
Capítulo 23. Geriatría
SECCIÓN VI: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN LAS ESPECIALIDADES CLÍNICA
Capítulo 24. Perspectiva osteopática en cardiología
Capítulo 25. Tratamiento osteopático de las enfermedades de oído, nariz y garganta
Capítulo 26. Medicina osteopática en la práctica de la medicina de urgencia
Capítulo 27. Cirugía general
Capítulo 28. Ginecología
Capítulo 29. Medicina neuromusculoesquelética y medicina de manipulación osteopática
Capítulo 30. Neurología
Capítulo 31. Obstetricia
Capítulo 32. Oncología
Capítulo 33. Ortopedia
Capítulo 34. Neumología
Capítulo 35. Medicina física y rehabilitación osteopática
Capítulo 36. Reumatología
Capítulo 37. Abordaje osteopático en medicina del deporte
SECCIÓN VII: CONSIDERACIONES OSTEOPÁTICAS EN EL DIAGNÓSTICO PALPATORIO Y EN EL TRATAMIENTO DE MANIPULACIÓN
Parte A: Generalidades: evaluación y tratamiento
Capítulo 38. Habilidades palpatorias y ejercicios para desarrollar el sentido del tacto
Capítulo 39. Examen y diagnóstico: introducción
Capítulo 40. Diagnóstico y plan de tratamiento manual: prescripción
Capítulo 41. Consideraciones sobre postura y curvaturas
Capítulo 42. Aspectos radiológicos del estudio postural
Capítulo 43. Consideraciones postulares en los planos coronal, horizontal y sagital
Capítulo 44. Examen musculoesquelético de la disfunción somática
Parte B: Examen y tratamiento regionales
Capítulo 45. Cabeza: diagnóstico y tratamiento
Capítulo 46. Columan cervical
Capítulo 47. Extremidades superiores
Capítulo 48. Región torácica
Capítulo 49. Caja torácica
Capítulo 50. Región lumbar
Capítulo 51. Región abdominal
Capítulo 52. Pelvis y sacro
Capítulo 53. Extremidades inferiores
Parte C: Diagnóstico palpatorio y tratamiento de manipulación
Capítulo 54. Técnicas de partes blandas
Capítulo 55. Técnicas articulatorias
Capítulo 56. Técnicas de movilización con impulso (alta velocidad/baja amplitud)
Capítulo 57. Técnicas de energía muscular
Capítulo 58. Liberación fascial-ligamentosa: abordaje indirecto
Capítulo 59. Técnicas de tensión ligamentosa balanceada
Capítulo 60. Liberación neuromusculoesquelética y liberación miofascial integradas
Capítulo 61. Técnica funcional: método indirecto
Capítulo 62. Osteopatía en el campo craneal
Capítulo 63. Técnicas de tensión y contratensión
Capítulo 64. Liberación posicional facilitada
Capítulo 65. Técnica de inhibición progresiva de estructuras neuromusculares
Capítulo 66. Puntos gatillo miofasciales en la disfucnión somática
Capítulo 67. Reflejos de Chapman
Capítulo 68. Sistema linfático: técnias de manipulación linfáticas
Capítulo 69. Manipulación visceral
Capítulo 70. Tratamiento de la disfunción somática con el método de manipulación osteopática del Dr. Andrew Taylor Still
Capítulo 71. Tratamiento del paciente hospitalizado
Capítulo 72. Eficacia y complicacione
Capítulo 73. Disfunción somática
SECCIÓN VIII: INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA PARA LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA OSTEOPÁTICA
Capítulo 74. Fundamentos de la investigación en medicina osteopática
Capítulo 75. Estado de la investigación de la disfunción somática
Capítulo 76. Investigación y planificación de resultados
Capítulo 77. Interacciones de la conducta con la salud y la enfermedad
Capítulo 78. Investigación clínica y estudios clínicos
Capítulo 79. Investigación osteopática: desafíos futuros