carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO

FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO-9788481747225
  1. Autor:

    Kolt

  2. Isbn:

    9788481747225

  3. Páginas:

    664

  4. Año:

    2004

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

81.45 €

77,38  €
Volver

DESCRIPCION:
Obra muy completa basada en la evidencia, que reúne en un único recurso la información más relevante -diagnóstico, prevención y tratamiento- sobre la terapia física en el deporte y el ejercicio.

Se trata de un tema de un enorme interés debido a su gran actualidad motivada fundamentalmente por dos causas: primero, la generalización de la idea de que la actividad física mejora la salud, lo que ha hecho que aumente el porcentaje de los que practican deporte entre la población en general y, por tanto, el número de lesiones segundo, la mayor exigencia del deporte profesional, que ha ocasionado que aumenten los tiempos de entrenamiento, que éstos cada vez sean más intensos, que normalmente no se respete el tiempo necesario de recuperación de una lesión, etc., por lo que cada vez se producen más lesiones por traumatismo y sobrecarga en el deportista profesional.

Esta obra enfatiza mucho la prevención, ya que las lesiones por sobrecarga, cada vez más frecuentes y con una alta complejidad, se pueden evitar en la mayoría de los casos con la prevención adecuada.

En este contexto la actividad del fisioterapeuta es fundamental y está muy demandada, tanto para la planificación y enseñanza de los ejercicios de rehabilitación, como para la aplicación eficaz de los distintos medios físicos rehabilitadores, como ultrasonidos, estimulación eléctrica, láser, magnetoterapia, etc.

Enseña al deportista a ejercer el control motor y el aprendizaje motor en el tratamiento de las lesiones debidas al deporte, lo que es de vital importancia para su recuperación.

Presta especial atención a los mecanismos de producción del dolor en problemas agudos y crónicos, subrayando las estrategias para la valoración y el tratamiento de los problemas causados por la actividad física y el deporte.

Revisa también los factores psicológicos que afectan a la rehabilitación del deportista, remarcando el rol del fisioterapeuta en la aplicación de técnicas cognitivo-conductuales de ayuda a la recuperación.

Incluye un capítulo de agentes farmacológicos usados en el deporte y la actividad física en general, como analgésicos, AINE´s, inyecciones de corticoesteroides, estudiando su impacto en la recuperación de la lesión y en el tratamiento con la terapia física, así como el impacto de las drogas potenciadoras del rendimiento en el deportista.

Ofrece una visión general de las urgencias médicas más comunes en deporte y el ejercicio y del rol que los fisioterapeutas deben asumir en el tratamiento de primeros auxilios de las mismas.

Cubre los principios de detección que se aplican a las actividades físicas y el deporte, para lo que enseña a valorar la salud general del atleta, la función muscular previa a la actividad y la identificación de factores que predisponen al daño musculoesquelético.

INDICE:
1. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO DE LOS TEJIDOS DEL APARATO LOCOMOTOR EN FISIOTERAPIA
2. Músculo.
3. Tendón.
4. Ligamento.
5. Hueso.
6. Nervios.
2. CONCEPTOS DEL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS
7. Control motor.
8. Dolor.
9. Acondicionamiento y rehabilitación mediante el ejercicio.
10. Psicología de la lesión y de la rehabilitación.
11. Detección sistemática para la participación en el deporte y el ejercicio.
12. Resultados clínicos de los tratamientos físicos en el deporte y el ejercicio.
13. Medios electrofísicos para el tratamiento de las lesiones deportivas.
3. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS REGIONALES
14. Columna vertebral.
15. Hombro.
16. Codo.
17. Muñeca y mano.
18. Pelvis, cadera y región inguinal.
19. Muslo.
20. Rodilla.
21. Articulación femororrotuliana.
22. Pierna.
23. Tobillo y pie.
4. IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA EN LOS GRUPOS ACTIVOS
24. Niños y adolescentes.
25. Deportistas de edad avanzada.
26. La mujer activa.
27. Deportistas discapacitados.
5. OBSERVACIONES MEDICAS PARA LOS ESPECIALISTAS EN REHABILITACION EN EL AMBITO DEPORTIVO
28. Fármacos en el deporte y el ejercicio.
29. Diagnóstico por imágenes de las lesiones.
30. Problemas médicos en el deporte y el ejercicio.



Libreria Médica Berri 2025 ®