DESCRIPCION:
Dentro del contexto de las Ciencias Forenses es importante, tanto para el profesional, como para los estudiantes, tener sólidos conocimientos de Física en cada uno de los hechos que esta ciencia investiga.
Esto es lo que trato de aportar con este libro, dejando claro que no es un texto ni de Patología Forense ni para el tratamiento, por ejemplo, de los traumas en accidentes (que ese estudian desde el punto de vista de las colisiones entre vehículos y ciclistas, motoristas o peatones, evaluando las mejoras en los últimos años ha experimentado el desarrollo de sistemas de protección en los chasis y métodos de cobertura de estos, en la industria del automóvil), aunque incluyamos las diferentes escalas que los forenses y especialistas aplican en todos estos accidentes, para evaluar el tipo de daño causado.
No es un texto de Medicina de Urgencias, ni pretende ser una guía para los profesionales de la Ingeniería del Diseño en protección y seguridad en la conducción, aunque en él se desarrollan ejemplos de impactos en las colisiones, efectos en cabezas, piernas, etc., Siempre siguiendo los principios de la física, tratando de evaluar los umbrales de resistencia del organismo.
INDICE:
Introducción
Efectos. Compresión y alargamiento
Estrés-Strain. Módulo de Young
Cargas. Definiciones UTS-UCS
Caídas. Altura, paracaídas
Impacto en caídas al caminar
Modelo de Gromov
Caída de objetos (pesados)
Impactos entre vehículos
Gráficas frente al tiempo
Fuerzas sobre el cráneo
Modelos matemáticos
Aneurismas cerebrales
Colisiones de vehículos con objetos móviles
Lesiones producidas en peatones
Anexo
Impactos con ciclistas y motocicletas
Protecciones
Escalas de gravedad para las lesiones y traumas
Anexo
Bibliografía