DESCRIPCION:
La multiplicidad de herramientas de medición y de evaluación constituye la primera dificultad con la que el reeducador se enfrenta. Debe conocer los instrumentos disponibles, su validez, su universalidad, si son o no factibles y, evidentemente, sus modalidades.
Esta obra es un compendio de las herramientas de evaluación y medición que se pueden utilizar en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación. Se explica cómo elegir un instrumento según el objetivo y las condiciones de la evaluación y se describen herramientas específicas para diferentes patologías.
El libro se estructura de manera que facilita la consulta de forma rápida y sencilla, permitiendo encontrar una herramienta para una población particular (lesiones medulares, lumbálgicas, etc.) o para una dimensión específica (deficiencia, incapacidad, dolor, actividad física, etc.).
INDICE:
Primera parte Evaluación y medición en Medicina Física y Rehabilitación
Capítulo 1 - LA EVALUACIÓN EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
Capítulo 2 - CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
Capítulo 3 - DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
Capítulo 4 - SÍNTESIS. ELECCIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
Segunda parte Diferentes tipos de herramientas genéricas
Capítulo 1 - HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA DEFICIENCIA
Capítulo 2 - HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA INCAPACIDAD
Capítulo 3 - HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA MINUSVALÍA
Capítulo 4 - HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Capítulo 5 - EVALUACIÓN DEL DOLOR
Capítulo 6 - LOS CUESTIONARIOS DE ACTIVIDAD FÍSICA
Tercera parte Diferentes tipos de herramientas específicas
Capítulo 1 - PATOLOGÍAS REUMÁTICAS
Capítulo 2 - EVALUACIÓN DE LAS EXTREMIDADES EN LAS AFECCIONES ORTOPÉDICAS Y TRAUMÁTICAS
Capítulo 3 - PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Capítulo 4 - AFECCIONES NEUROMUSCULARES
Capítulo 5 - EVALUACIÓN Y ESCARA
Capítulo 6 - TRASTORNOS MICCIONALES
Capítulo 7 - EVALUACIÓN DE LA PERSONA MAYOR
Capítulo 8 - EVALUACIÓN Y NIÑO