DESCRIPCION:
La ética profesional sanitaria constituye en el momento actual la base de las relaciones de los usuarios o pacientes con los profesionales de la salud y su entorno. Recientemente, se ha formulado los principios de la Bioética, ciencia que trata de abordar los riesgos de la relación entre los actores del sistema de cuidados, dando un especial protagonismo a los ciudadanos libres y capaces de decidir.
Deberes y derechos de unos y otros, usuarios y profesionales son abordados en este texto, desde una amplia perspectiva de la problemática existente, partiendo de los principios básicos de estos derechos y deberes, en las declaraciones universales e internacionales sobre este tema.
Se plantean también los conflictos que dan origen a las diversas alternativas en la toma de decisiones que se llevan a cabo continuamente en los servicios sanitarios y muy especialmente por parte de las enfermeras. Así se tratan diversas situaciones que pueden dar lugar a conflictos éticos, como el aborto, la manipulación genética, las discapacidades y su atención, la libre decisión del usuario en materia de atención sanitaria, etc. El papel de la enfermera se estudia desde los principios de la responsabilidad moral y de los códigos deontológicos, como el de la Enfermería española, en una panorámica que integra los aspectos sociales, biológicos, psicológicos y puramente sanitarios.
Muy relacionado con este campo de la Ética, la Legislación también presenta su particular visión sobre los deberes y derechos desde el punto de su aplicación en el ejercicio. En el texto, se describen los principales aspectos legales del ejercicio enfermero, centrándose en la responsabilidad civil, jurídica y penal en que pueden incurrir las enfermeras en su ejercicio.
INDICE:
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
I NOCIONES GENERALES SOBRE LA ÉTICA
1. Introducción a la ética. Moral, deontología y derecho
2. La ética de las profesiones
II LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
3. Derechos humanos y derechos fundamentales
4. Los derechos de los usuarios
III DEONTOLOGÍA
5. Códigos deontológicos
6. El código deontológico de la enfermería española
IV MODELOS DE RESPONSABILIDAD MORAL
7. Bioética
8. Modelos de responsabilidad moral
9. La dimensión ética de los cuidados de enfermería
V MODELOS DE TOMA DE DECISIONES LOS COMITÉS DE ÉTICA
11. La toma de decisiones y sus procedimientos
VI DILEMAS ÉTICOS
12. El consentimiento informado
13. El paciente en situación de terminalidad. La eutanasia
14. Algunas cuestiones en torno al aborto
15. La manipulación genética
16. Problemas éticos en torno al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
SEGUNDA PARTE: INTRODUCCIÓN AL DERECHO
VII NOCIONES GENERALES SOBRE LEGISLACIÓN SANITARIA
17. La norma jurídica
18. La actividad jurídica de la persona
19. La incapacitación
VIII ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO ENFERMERO
20. Formación y competencia profesional
21. La organización colegial
IX LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DE LAS ENFERMERAS
22. La responsabilidad civil
23. La responsabilidad penal de la enfermera
ANEXOS
CASOS PRÁCTICOS
AUTOEVALUACIÓN
LECTURAS RECOMENDADAS
ÍNDICE ANALÍTICO