carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


ERGONOMIA Y DISCAPACIDAD

ERGONOMIA Y DISCAPACIDAD-9788492397488
  1. Autor:

    Tortosa

  2. Isbn:

    9788492397488

  3. Páginas:

    215

  4. Año:

    1999

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

54.00 €

51,30  €
Volver

DESCRIPCION:
Esta monografía ofrece información relacionada con la aplicación de la Ergonomía al colectivo de personas con discapacidad y se dirige especialmente a todos aquellos profesionales implicados en el diseño, producción, selección, prescripción y/o adaptación de productos, ayudas técnicas, puestos de trabajo y entornos adecuados a este importante grupo de población. Se trata de la segunda edición revisada del texto del mismo título publicado por el IMSERSO en 1997, donde se recoge el trabajo realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en este campo de aplicación de la Ergonomía.

Los primeros capítulos se centran en los conceptos y herramientas que hacen falta para abordar el diseño/rediseño de un producto, teniendo en cuenta las características del usuario que lo va a utilizar. Se trata de información relevante a la hora de crear productos nuevos o mejorar los que ya existen en el mercado.

En el Capítulo 2 se presenta la visión de conjunto del proceso que suele acompañar al diseño y desarrollo de productos así como algunas recomendaciones concretas para aquéllos dirigidos a usuarios con discapacidad en el Capítulo 3 se desarrollan en profundidad algunas de las fases de dicho proceso.

El resto de la monografía se centra en el ámbito laboral. En el Capítulo 4 se aborda el planteamiento general de la adaptación del trabajo al trabajador y la información necesaria para el análisis del sistema hombre-máquina. Los Capítulos 5 y 6 tratan del concepto y los procedimientos que pueden utilizarse para analizar el trabajo y la capacidad funcional de la persona, respectivamente.

En el Capítulo 7 se incluyen diferentes métodos para analizar y detectar el ajuste o desajuste entre el trabajo y el trabajador. Finalmente, el Capítulo 8 contempla las posibilidades de intervención en caso de desajuste entre la demanda del trabajo y la capacidad del trabajador, algunas recomendaciones generales de diseño ergonómico aplicables a cualquier puesto de trabajo, y otras consideraciones específicas teniendo en cuenta el tipo de discapacidad del sujeto.



Libreria Médica Berri 2025 ®