DESCRIPCION:
- Con novedades legislativas y referencias bibliográficas
- Incluye los objetivos a cumplir con cada tema
- Con elementos pedagógicos como tablas e ilustraciones
- Elaborado por autores especialistas en el ámbito sanitario
INDICE:
TEMA 14 Prevención de la enfermedad y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas de salud: concepto. Programas de salud: definición. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y cuidados de enfermería. Inmunizaciones: concepto. Clasificación y tipos de vacunas. Contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de vacunación
TEMA 15 La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: concepto, metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud para el fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador principal y familia
TEMA 16 Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilización. El servicio de esterilización. Preparación y tipos de material para esterilizar, métodos de esterilización. Manipulación y conservación del material estéril. Infección nosocomial. Medidas preventivas. Aislamiento hospitalario: concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios
TEMA 17 Desarrollo de la conducta humana: etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socioculturales: su incidencia en la salud. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Valoración de enfermería del comportamiento humano y su aplicación en los cuidados de enfermería
TEMA 18 Sexualidad. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Menopausia. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Interrupción voluntaria del embarazo
TEMA 19 Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante: eliminación, higiene y cambios fisiológicos. Educación maternal. Problemas más frecuentes durante la gestación. Valoración y cuidados de enfermería en la puérpera: cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia natural
TEMA 20 Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de 0 a 14 años. Pruebas metabólicas. Etapas del desarrollo infantil. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: higiene, alimentación y nutrición, dentición. Higiene y salud bucodental: prevención de la caries. Prevención de accidentes infantiles. Detección de maltrato. Vacunación en la infancia
TEMA 21 Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo. Neonato de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas en los niños. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Otros problemas más frecuentes. Procedimientos y técnicas de enfermería. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital
TEMA 22 Valoración y cuidados de enfermería en los pacientes con procesos infectocontagiosos: hepatitis, tuberculosis, SIDA y meningitis. Otros procesos infecciosos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Medidas de prevención y control