carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA VIA EXCEPCIONAL‚ Test Vol.2

ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA VIA EXCEPCIONAL- Test Vol.2-9788418084898
  1. Autor:

    CEP

  2. Isbn:

    9788418084898

  3. Páginas:

    348

  4. Año:

    2019

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

23.08 €

21,93  €
Volver

DESCRIPCION:
Este contenido permitirá al opositor prepararse adecuadamente para afrontar con éxito las pruebas del proceso selectivo para la obtención del título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

El presente volumen incluye el desarrollo pormenorizado de cuestionarios con preguntas objetivas tipo test y soluciones motivadas correspondientes a los temas 24 a 45 del temario que ha de regir las pruebas la obtención del título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, según el programa establecido en la Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.

En este volumen encontrará:
- Amplio número de preguntas objetivas tipo test con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas es correcta.
- Soluciones a todas las preguntas formuladas.

INDICE:
Test 24. La educación para la salud en el trabajo enfermero: Individual, grupal y comunitaria: Concepto, metodología y técnicas didácticas. Intervención educativa. Fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente y cuidador principal. Elaboración de programas de educación para la salud.
Test 25. Metodología de Cuidados: El Proceso Enfermero. Características, orígenes, evolución y fases. Valoración. Instrumentos de Valoración. Clinimetría: Cuestionarios, test e índices para la Valoración. Proceso Diagnóstico. Juicio Clínico. Taxonomía NANDA. Planificación y Ejecución. Formulación de objetivos. Intervenciones. Taxonomía NIC. Evaluación: Clasificación de Resultados en Enfermería (Taxonomía NOC). Criterios de resultados. Indicadores.
Test 26. Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria y Atención Especializada: Centro de salud, comunidad, hospital. Consulta de Enfermería. Coordinación entre nivel: Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Atención domiciliaria: Concepto y etapas de la visita domiciliaria. Coordinación entre atención primaria, atención especializada y servicios sociales. Programas específicos de atención domiciliaria: Programas de atención a pacientes inmovilizados y terminales. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Atención Especializada: Historia clínica. Registros específicos en Atención Primaria y Atención Especializada. Informe de Enfermería al alta. Clasificaciones internacionales de problemas de salud (CIAP-2, CIE-10 y NANDA). Características generales.
Test 27. Desarrollo de la Conducta Humana: Etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socio-culturales. Problemas psicosociales y de adaptación del paciente al medio hospitalario.
Test 28. Prevención y promoción de la salud: Concepto. Detección precoz de los problemas de salud: Concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): Identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros. Vacunación infantil y de adultos. Indicadores de cobertura. Captación activa.
Test 29. Promoción de la actividad física y alimentación equilibrada: Ventajas de la realización de actividades adecuadas a cada grupo social (sexo, edad, etcétera) y beneficios de la alimentación equilibrada (clasificación de los alimentos, frecuencia de consumo, elaboración de dietas relacionadas con la edad y momento vital). Nutrición: Valoración integral y cuidados a pacientes con nutrición oral, enteral o parenteral. Dietas terapéuticas. Identificación de problemas más prevalentes.
Test 30. Cuidados al recién nacido sano: Recién nacido sano. Cuidados generales. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Detección precoz de enfermedades congénitas y metabólicas. Cuidados al recién nacido enfermo: Recién nacido de bajo peso. Prematuro. Crisis Convulsivas. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes del niño y de la familia.
Test 31. Cuidados en la infancia: Controles y visitas en Atención Primaria. Etapas de desarrollo. Alimentación y nutrición. Dieta equilibrada. Higiene. Salud bucodental. Prevención de accidentes: Hogar, escuela y tráfico. Detección y protocolo de malos tratos. Adquisición de hábitos saludables: El papel de la familia. Cuidados en la adolescencia: Características de la adolescencia. Adquisición de hábitos saludables. Alimentación y dieta equilibrada. Alteraciones alimentarias: Anorexia, bulimia y obesidad. Prevención de hábitos tóxicos: Alcohol, tabaco y drogas. Iniciación a la sexualidad. Métodos anticonceptivos. Prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Test 32. Sexualidad: Concepto. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Cuidados a personas con patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual: Valoración integral.
Test 33. Cuidados a mujeres en el climaterio: Cambios. Fomento de hábitos saludables. Prevención y control de riesgos. Educación para la salud individual y grupal. Cuidados a la mujer gestante: Cuidados generales de la mujer gestante. Cambios fisiológicos. Alimentación. Higiene. Problemas más frecuentes en la gestación. Educación maternal. Puerperio. Cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia. Plan de cuidados Embarazo-Parto-Puerperio.
Test 34. Valoración y cuidados de enfermería en el anciano. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: Fisiológicos, psicológicos y sociales. Prevención de accidentes y deterioros cognitivos. Hábitos dietéticos. Orientación para el autocuidado. Principales problemas. Valoración de la situación familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia.
Test 35. Cuidados a la persona en situación terminal: Valoración integral y planes de cuidados estandarizados a personas en situación terminal. Cuidados paliativos. Dolor, características y escalas de medida. Atención al paciente y familia. Duelo. Características y tipos de duelo. Fases del duelo. Manejo del duelo. Atención después de la muerte.
Test 36. Conceptos de urgencia y emergencia. Epidemiología y clasificación de las urgencias. Problemas e intervenciones en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicaciones, partos inesperados, urgencias psiquiátricas, toxicomanías. Hipotermia. Deshidratación. Traslado de los pacientes críticos adultos y pediátricos. Reanimación cardiopulmonar básica en adultos y pediatría. Desfibrilación externa semiautomática. Soporte vital avanzado al trauma grave. Administración de medicamentos en situaciones de urgencias y emergencias.
Test 37. Cuidados a personas con problemas de salud mental: Procesos ansiedad-depresión somatizaciones y trastornos de la conducta alimentaria. Valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes para el paciente y su familia.
Test 38. Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH, tuberculosis, hepatitis. Valoración integral. Identificación de problemas más prevalentes.
Test 39. Manejo de heridas: Cuidados generales de la piel. Valoración integral del riesgo de deterioro de la integridad cutánea. Escalas de valoración. Abordajes de úlceras por presión, úlceras vasculares, neoplásicas y pie diabético. Valoración e intervenciones enfermeras. Guías de práctica clínica para: la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión, la prevención y cuidados de las úlceras arteriales y las quemaduras.
Test 40. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas neurológicos: Accidente cerebrovascular, epilepsia. Otros problemas del sistema nervioso. Procedimientos y técnicas de enfermería.
Test 41. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental: Alzheimer. Otras alteraciones psíquicas: cuadros de angustia/ ansiedad, hipocondría y depresión. Prevención y control ante el riesgo de suicidio. Valoración de la situación familiar y social. Apoyo al cuidador principal y familia
Test 42. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas respiratorios: Insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Otros problemas broncopulmonares. Procedimientos de Enfermería: Oxigenoterapia y otras técnicas.
Test 43. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas cardiovasculares: Insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares. Procedimientos y técnicas de enfermería.
Test 44. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas en el sistema renal: Insuficiencia renal aguda. Otros problemas renales y urológicos. Procedimientos y técnicas de Enfermería. Cateterismo vesical: Concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical.



Libreria Médica Berri 2025 ®