carrito Compra

(0 Productos)

Gastos de envío GRATIS

Solo para España


ENFERMERIA DE QUIROFANO‚ 2 Vols. (Serie Cuidados Avanzados)

ENFERMERIA DE QUIROFANO- 2 Vols.  (Serie Cuidados Avanzados)-9788495626523
  1. Autor:

    Garcia

  2. Isbn:

    9788495626523

  3. Páginas:

    1163

  4. Año:

    2005

  5. Edición:

    1

  6. Idioma:

    Castellano

  7. Disponibilidad:

    De 4 a 5 Días

Precio s/iva:

177.88 €

168,99  €
Volver

DESCRIPCION:
Esta obra quiere satisfacer las necesidades de numerosos profesionales que se encuentran con la falta de publicaciones relativas al entorno quirúrgico en enfermería.
El ritmo vertiginoso de los avances tecnológicos y de las intervenciones quirúrgicas hace necesaria una formación continua de los profesionales de la salud, así como una educación completa de los futuros profesionales de enfermería, para incorporar a su trabajo las nuevas tecnologías y técnicas quirúrgicas que surgen.
Los objetivos del libro son básicamente tres:
- Explicar los conceptos básicos y generales del entorno quirúrgico relativos al equipo humano, al paciente, al ambiente físico y a la profesión de enfermería.
- Desarrollar las diferentes especialidades quirúrgicas, así como los conceptos anatómicos, tipos de intervenciones, avances tecnológicos y consideraciones respecto al paciente, instrumental y equipo quirúrgico.
- Satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los estudiantes de enfermería y de formación o de referencia para los profesionales propiamente dichos.

INDICE:
TOMO 1
1. Principios de ética y legislación quirúrgica. Obligaciones legales. Responsabilidad profesional. Derechos del paciente. Principios éticos. Comités de ética. Seguros de responsabilidad.
2. Asepsia y esterilidad en quirófano. Limpieza y desinfección. Esterilización y técnicas. Gestión de residuos.
3. Miembros del equipo quirúrgico. Definición de los componentes del equipo. Trabajo en equipo. Relación con otros servicios. Coordinación.
4. Estructura física del bloque quirúrgico. Diseño y localización. Áreas restringidas. Otras áreas restringidas. Áreas semirrestringidas. Áreas no restringidas. Comunicación del quirófano con otras áreas.
5. Aparataje quirúrgico. Bisturí eléctrico. Bisturí armónico. Sistema de sellado vascular. Bisturí de argón. Malis con módulo de irrigación. Autotransfusor. Bombas de control de infusión. Bombas de infusión rápida. Sistemas de calentamiento de fluidos. Congelador de banco de hueso. Fotóforo. Desfibrilador. Endoscopias. Motores. Mantas de calor. Manguito de isquemia. Microscopio quirúrgico. Fluoroscopio e intensificador de imágenes. Fibrobroncoscopio.
6. Anestesia. Anestesia general. Bloqueos centrales. Bloqueo de nervios periféricos. Anestesia regional intravenosa. Fármacos más utilizados. Monitorización. El equipo de anestesia. Cuidados de enfermería. Transfusiones de sangre.
7. Principios generales sobre la colocación del paciente en la mesa quirúrgica. La mesa de operaciones. Principales posiciones. Principales complicaciones.
8. Atención de enfermería en el paciente quirúrgico. Preparación del quirófano. Recepción del paciente. Monitorización y anestesia. Preparación del paciente para la cirugía. Fase intraoperatoria. Finalización de la cirugía y traslado del paciente. Transferencia a la camilla o a la cama.
9. Suturas. Cualidades de material de sutura ideal. Suturas mecánicas, no mecánicas y otras.
10. Riesgos potenciales del paciente. Riesgos físicos, químicos y psíquicos.
11. Riesgos laborales relacionados con el área quirúrgica. Riesgos físicos, químicos, biológicos, psicológicos y alergias al látex. Índice analítico.

TOMO 2
12. Cirugía general. Cirugía general abierta y laparoscópica. Obesidad mórbida. Radioterapia intraoperatoria. Quimioterapia intraoperatoria intraperitoneal hipertérmica.
13. Cirugía urológica. Cirugías endoscópica, laparoscópica y abierta. Descripción de las técnicas.
14. Cirugía ortopédica y traumatología. Fracturas. Cirugía reconstructiva de las articulaciones. Patología tumoral.
15. Cirugía cardiaca. Suturas utilizadas. Tipos de prótesis valvulares. Instrumental. Enfermería de quirófano. Intervenciones con circulación extracorpórea. Correcciones quirúrgicas sin CEC.
16. Cirugía torácica. Abordajes. Anestesia. Cirugía endoscópica y de resección pulmonar.
17. Cirugía vascular periférica. Tipos de patología. Aneurisma de aorta abdominal. Endoprótesis aórtica. Endarderectomía carotídea. By-pass femoro-poplíteo. Obstrucción arterial aguda. Varices. Amputación infracondílea. Fístula arteriovenosa.
18. Otorrinolaringología. Mecanismo de la audición. Intervenciones del oído. Cirugía abierta de la laringe. Microcirugía endolaríngea. Cirugía de la faringe. Cirugía funcional endoscópica de los senos paranasales. Cirugía nasal.
19. Oftalmología. Párpado. Conductos y vías lacrimales. Cirugía de los músculos. Órbita. Trasplante de córnea. Cirugía de catarata. Glaucoma. Retina. Cirugía refractiva. Cirugía urgente en oftalmología.
20. Neurocirugía. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico. Aparataje. Recepción del paciente. Posición del paciente. Tipos de intervenciones. Otras patologías.
21. Cirugía obstétrica y ginecología. Intervenciones mamarias, abdominales y vaginales. Procedimientos enoscópicos.
22. Cirugía de urgencias. Preparación del quirófano. Cuidados perioperatorios.
23. Trasplante de órganos y multiextracción. Multiextracción orgánica. Trasplantes hepático y renal.
24. Cirugía pediátrica. Particularidades. Anestesia. Procedimientos quirúrgicos. Patología congénita y adquirida. Consideraciones psicológicas. Cuidado del niño.
25. Unidad de recuperación postanestésica. Descripción del URPA. Ingreso del usuario en la URPA. Recuperación de la anestesia. Dolor. Alta.



Libreria Médica Berri 2025 ®