DESCRIPCION:
La obra insiste en los aspectos prácticos del abordaje y en los nuevos métodos de exploración seguimiento y tratamiento. Las estrategias diagnósticas y terapéuticas novedosas se han desarrollado siguiendo los avances científicos más recientes.
Se han incluido cinco capítulos nuevos sobre los efectos de los tratamientos antihiperglucemiantes en las complicaciones cardiovasculares y renales del paciente diabético de tipo 2 la monitorización glucémica continua en las diabetes de tipos 1 y 2 la disbiosis intestinal y las enfermedades metabólicas las complicaciones hepáticas y Ramadán y diabetes.
Asimismo se ha profundizado en las nuevas recomendaciones diagnósticas y terapéuticas. A ellas se les han dedicado dos capítulos totalmente actualizados: «Árboles terapéuticos y de decisión en la diabetes de tipo 2» e «Insulinoterapia en la diabetes de tipos 1 y 2».
Práctica y didáctica esta obra está dirigida al conjunto de los profesionales sanitarios que tienen que tratar con pacientes diabéticos.
INDICE:
- La obra insiste en los aspectos prácticos del abordaje y en los nuevos métodos de exploración seguimiento y tratamiento. Las estrategias diagnósticas y terapéuticas novedosas se han desarrollado siguiendo los avances científicos más recientes.
- Se han incluido cinco capítulos nuevos sobre los efectos de los tratamientos antihiperglucemiantes en las complicaciones cardiovasculares y renales del paciente diabético de tipo 2 la monitorización glucémica continua en las diabetes de tipos 1 y 2 la disbiosis intestinal y las enfermedades metabólicas las complicaciones hepáticas y Ramadán y diabetes.
- Asimismo se ha profundizado en las nuevas recomendaciones diagnósticas y terapéuticas. A ellas se les han dedicado dos capítulos totalmente actualizados: «Árboles terapéuticos y de decisión en la diabetes de tipo 2» e «Insulinoterapia en la diabetes de tipos 1 y 2».
- Práctica y didáctica esta obra está dirigida al conjunto de los profesionales sanitarios que tienen que tratar con pacientes diabéticos.
INDICE:
Parte I. Generalidades
Capítulo 1. Epidemiología de los estados diabéticos
Capítulo 2. Fisiopatología de los estados diabéticos
Capítulo 3. Definiciones y clasificaciones de los estados diabéticos
Parte II. Estrategias diagnósticas
Capítulo 4. Trastornos glucémicos
Capítulo 5. Trastornos clínicos y biológicos asociados
Parte III. Terapéutica
Capítulo 6. Medidas higiénico-dietéticas y estados diabéticos
Capítulo 7. Tratamiento de los trastornos glucémicos
Capítulo 8. Tratamiento de los trastornos asociados
Parte IV. Complicaciones de la diabetes
Capítulo 9. Trastornos glucémicos y complicaciones diabéticas: fisiopatología
Capítulo 10. Efectos de los tratamientos antidiabéticos en las complicaciones cardiovasculares y renales del paciente diabético de tipo 2: lecciones de los principales estudios de intervención
Capítulo 11. Retinopatía diabética
Capítulo 12. Abordaje de la enfermedad renal diabética
Capítulo 13. Diabetes y complicaciones hepáticas
Capítulo 14. Disbiosis intestinal y enfermedades metabólicas
Capítulo 15. Neuropatía diabética
Capítulo 16. Complicaciones cardiovasculares por macroangiopatía e insuficiencia cardíaca en el diabético
Capítulo 17. Arteriopatía en los miembros inferiores y diabetes
Capítulo 18. Trastornos tróficos del pie diabético
Capítulo 19. Pie diabético: cuidados locales
Capítulo 20. Complicaciones metabólicas agudas (comas en el diabético)
Parte V. Situaciones clínicas especiales
Capítulo 21. Diabetes y embarazo
Capítulo 22. Diabetes del paciente de edad avanzada
Capítulo 23. Diabetes en el niño y el adolescente
Capítulo 24. Abordaje del diabético tras un infarto de miocardio
Capítulo 25. Diabetes secundarias
Capítulo 26. Diabetes africana
Capítulo 27. Ramadán y diabetes
Parte VI. Educación terapéutica
Capítulo 28. Educación terapéutica del paciente diabético
Parte VII. Fichas clínicas
Capítulo 29. Fichas clínicas
Autor:
Monnier, L. Colette, Cl. Professeur des Universités, Praticien hospitalier, service des maladies métaboliques, hôpital Lapeyronie, CHRU de Montpellier et institut universitaire de recherche clinique, université Montpellier I.