INDICE:
1. La revolución de la salud en la era digital
2. Conceptos básicos
2.1 Big data, aprendizaje automático y redes neuronales
2.2 Inteligencia artificial y robótica
3. Cómo generar y gestionar el big data
4. Informática de la salud en España
4.1 Retos para la informática de la salud en España
4.2 Codificación e historia clínica electrónica
5. Big data y prescripción médica
6. Ia en oftalmología. Disciplina médica visual y cuantitativa
6.1 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en córnea y topografía corneal
6.2 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en cirugía refractiva
6.3 Big data y cirugía de cataratas
6.4 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en uveítis
6.5 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en retina
6.6 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en neurooftalmología
6.7 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en glaucoma
6.8 Aplicaciones del big data y la inteligencia artificial en patología tumoral ocular
6.9 Telemedicina oftamológica
6.10 Robótica en oftalmología
7. Formas de monetizar una idea tecnológica
8. Nuevas tecnologías, nuevos debates
8.1 ¿Serán los oftalmólogos reemplazados por la Ia?
8.2 ¿Cómo será el paciente de 2030?
8.3 Flujos de trabajo ¿Cómo diseñar la consulta del 2030?
8.4 ¿Cuáles serán las implicaciones médico-legales de las nuevas tecnologías?
8.5 Ética y humanismo con la inteligencia artificial ¿dónde queda el juramento hipocrático?
8.6 Nuevos actores en el escenario ¿Bio-ingenieros/Bio-informáticos/Bio-técnicos?
8.7 Resultados en salud en oftalmología, real world data, ¿nuevo paradigma de la evidencia científica?
8.8 ¿Puede la Ia hacer más sostenible el sistema sanitario?
9. Limitaciones (actuales) de la inteligencia artificial