DESCRIPCION:
El Atlas de cirugías del nervio facial y procedimientos de reanimación, de Madhuri Mehta, es una obra exhaustiva que integra conocimientos anatómicos, embriológicos y quirúrgicos sobre el nervio facial, estructurado con una orientación eminentemente clínica. La autora, otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello, ofrece un compendio detallado de técnicas quirúrgicas para el tratamiento de parálisis facial, anomalías congénitas y traumatismos del nervio facial, sustentado en imágenes clínicas, ilustraciones, casos reales y una sólida base anatómica.
El texto se estructura en 18 capítulos que abarcan desde la embriología y anatomía del nervio facial hasta procedimientos complejos como la descompresión, los injertos, las anastomosis, y las cirugías de reanimación estática y dinámica. Incluye abordajes innovadores como el transcigomático atical anterior, el uso de técnicas mínimamente invasivas y la planificación quirúrgica basada en imágenes de alta resolución y disecciones cadavéricas.
El libro destaca por su claridad pedagógica, combinando teoría con evidencia quirúrgica, y por presentar opciones terapéuticas adaptadas a múltiples contextos clínicos, desde parálisis facial congénita hasta parálisis postraumática, iatrogénica o tumoral. También se incluyen capítulos dedicados a la cirugía del nervio facial en colesteatomas, implantes cocleares y abordajes en la base del cráneo.
Uno de los elementos más valiosos del atlas es la presentación de complicaciones, variantes anatómicas y técnicas de corrección, junto a recomendaciones basadas en la experiencia quirúrgica de la autora. El enfoque integral de la obra permite una comprensión tridimensional del trayecto del nervio facial, su relación con estructuras vecinas y la mejor manera de preservar o restaurar su función.
Este atlas es una referencia imprescindible para otorrinolaringólogos, neurocirujanos, cirujanos de cabeza y cuello y estudiantes avanzados, por su rigor científico, su valor visual y su orientación quirúrgica práctica, siendo una contribución destacada a la literatura quirúrgica contemporánea.