DESCRIPCION:
Hace algunos años tuvimos la ocurrencia de pensar que podría ser oportuno acercarnos a la osteoporosis con un libro que recogiera algo más que el clásico, importante e imprescindible alud de acontecimientos que hoy centra la concepción global de esta enfermedad.
Así planeamos dar una visión que recogiera parte de la patología derivada de la alteración metabólica ósea que se observa en el paciente de nuestra especialidad, la endocrinología y la nutrición clínica y que con el título de Osteoporosis secundarias, también integra el reflejo lesional de otras patologías, así como la importante contribución española al ámbito doctrinal de la osteoporosis.
INDICE:
Consideraciones Generales en la Osteoporosis
1. Osteoporosis: Concepto y epidemiología
2. Osteoporosis: Clasificación, factores de riesgo de la osteoporosis y de fracturas osteoporóticas
3. Genética de la osteoporosis
4. Fisiopatología de la osteoporosis
Valoración Clínica y clasificación
5. Bases clínicas y densitométricas en el diagnóstico
6. Aplicaciones clínicas de los marcadores bioquímicos óseos en la osteoporosis
7. Valoración de la vitamina D: Factores relacionados. Implicaciones bioquímicas e influencia en la masa ósea
8. Alteraciones en el metabolismo de la vitamina D y osteopatías
9. Osteoporosis posmenopáusica
10. Alteraciones endocrinas extraóseas en la menopausia
11. Osteoporosis senil: Aspectos endocrinológicos de la pérdida ósea en el varón
12. Osteoporosis del varón. Evaluación diagnóstica y tratamiento
Osteoporosis Secundarias en Diferentes Endocrinopatías
13. Lesión ósea en la diabetes mellitus
14. Osteoporosis en las enfermedades del tiroides: Influencia de la terapia y control
15. Osteoporosis en las enfermedades paratiroideas. Criterios de valoración e influencia de la cirugía
16. Alteraciones del metabolismo mineral y del remodelado óseo en las enfermedades de la hipófisis, patología suprarrenal y gonadal
17. Trastornos del comportamiento alimentario y alteraciones de la masa ósea
Osteoporosis Inducidas
18. Osteoporosis inducida por glucocorticoides
19. Fármacos que inducen pérdida de masa ósea (excluidos los corticoides)
20. Enfermedad metabólica ósea postrasplante de órganos
21. Alteraciones en el metabolismo mineral y óseo en las insuficiencia renal crónica
22. Enfermedad metabólica ósea en pacientes sometidos a nutrición parenteral
23. Indicaciones del calcio y de la vitamina D en la osteoporosis
24. Recomendaciones del tratamiento hormonal sustitutivo en la prevención y tratamiento de osteoporosis. SERMs
25. Fármacos antirresortivos: calcitonina, bisfosfonatos
26. Fármacos estimuladores de la masa ósea: Flúor, PTH
27. Cuidados y educación sanitarias en los pacientes osteoporóticos de riesgo. Tratamiento antiálgico
28. Sugerencias y modelos a un registro informatizado en la osteoporosis
29. Estrategia terapéutica de la osteoporosis